Publicidad

El sector de la bicicleta recupera terreno y crece un 1,6% en 2024, hasta 2.678 millones

La industria ciclista experimentó un ligero aumento y puso fin a dos años en retroceso. El año pasado cayó un 7% en el número de unidades vendidas, pese al alza de las bicicletas eléctricas y de gravel.

lapierre bicicletas

La industria de la bicicleta sube una marcha tras dos años de descenso. El sector alcanzó una cifra de negocio de 2.678,3 millones de euros en España en 2024, un 1,6% más que el año anterior, según el último informe publicado por el Observatorio Cetelem y Tradebike. De este modo, el sector vuelve a la senda del crecimiento tras el retroceso de los dos últimos años, pero aún por debajo de las cifras de 2021 y 2022.

El mercado español volvió a crecer tanto en facturación como en unidades vendidas tras la pandemia. El número de bicicletas vendidas se elevó un 12,5%, hasta 1,42 millones. La mayoría de categorías se mantiene, pero el auge se explica por el acelerón de ventas de la bicicleta infantil, que ha crecido un 43% interanual hasta más de 511.000 unidades.

El principal motor de las ventas antes era la bicicleta de montaña, que ahora se sitúa como la segunda opción entre los usuarios, ya que sólo creció un 0,8%. con más de 411.000 unidades vendidas, un 28,9% del total. En cuanto a volumen de negocio, estas categorías fueron superadas ampliamente por la eléctrica por quinto año consecutivo.

El precio medio de la e-bike ha dejado de ser el más alto del mercado, tras caer un 5,3% en 2024 hasta situarse en 2.533 euros. Le ha superado la bicicleta de carretera, con un precio medio de 2.612 euros, aunque también cayó un 2,1% el pasado año. Por debajo se encuentran la bicicleta de gravel con 1.869 euros y la de montaña con 1.075 euros. El precio medio que más bajó en el último ejercicio es el de la bicicleta infantil que experimentó una caída interanual del 26,4%, en un año en el que se dispararon sus ventas. Todas las categorías vieron disminuir sus precios en los últimos doce meses a excepción de la bicicleta de gravel y la de montaña.

 

 

En cuanto a unidades comercializadas, todas experimentaron un auge a excepción de la bicicleta eléctrica y la bicicleta urbana. En el caso de la e-bike el retroceso fue residual, de un 0,3%, hasta las 247.667 unidades y se mantuvo como categoría líder en valor aportando el 41,5% de la facturación procedente de la venta de bicicletas. En el caso de la bicicleta urbana, la caída fue de un 7,8%, hasta 108.172 unidades. Las que más crecieron fueron las bicicletas de carretera, con un 11,6% de unidades vendidas más, y especialmente las infantiles, con un 42,9% más interanual.

“Estamos en un sector que sigue siendo atractivo y que se sigue moviendo, pero es un sector que está revuelto, está en un momento con mucho stock y muchas ofertas. Esperemos que 2025 sea el año de la regularización”, ha explicado Toni Amat, responsable de la comisión Spain is Bike y director de Trade Bike.

Por último, cabe mencionar que se mantuvo el descenso en el número de empresas. La cifra de compañías dedicadas a la venta de bicicletas, complementos o accesorios para la bicicleta cayó un 2,31%, hasta las 381 compañías, lo que supone 9 menos que en 2023. Sí que sube el número de empresas creadas en España (201 compañías), tras crecer un 1,52% interanual.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB y 80 clubes de Euroliga, Eurocup, BCL, Euroliga y Eurocup femeninas.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 23.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad