Asics acelera el paso y alcanza ingresos y beneficio récord. La compañía japonesa, especializada en ropa y calzado deportivo, aumentó un 19% su facturación en 2024, hasta 678.500 millones de yenes (4.245,3 millones de euros). Además, su beneficio se disparó un 81% el pasado ejercicio, pasando de 35.200 millones a 63.800 millones de yenes (de 220,24 millones a 399,2 millones de euros).
La compañía atribuye este aumento en sus ganancias “por la venta de acciones en participaciones cruzadas, al tiempo que se registran pérdidas extraordinarias por el traslado de la sede y pérdidas por deterioro del valor”, tal y como ha señalado en un comunicado.
Por mercados, las ventas de la empresa crecieron en todas las regiones. Europa se mantiene como el principal mercado de Asics y ya representa un 25% del mercado global, tras crecer un 21% en facturación, hasta 179.300 millones de yenes (1.121,87 millones de euros). El mercado local, por tanto, le sigue de cerca con unos ingresos de 166.400 millones de yenes (1.041,16 millones de euros), un 22,5% más que en 2023.
Por su parte, las ventas en Estados Unidos repuntaron un 18%, hasta 135.000 millones de yenes (844,7 millones de euros). Otras regiones como China, Oceanía y el sur y el Sudeste Asiático experimentaron incrementos del 29,5%, 11,8% y 37,6%, respectivamente.
El running, que continúa siendo el principal segmento de la compañía, ya aporta el 48% de las ventas. En total, 326.900 millones de yenes (2.045,4 millones de euros) en un ejercicio en el que creció un 14,3%. Del resto, destaca el alza de un 66% en el segmento dedicado al deporte y estilo de vida cuyas ventas fueron de 98.400 millones de yenes (615,68 millones de euros). También sobresalen las ventas de las zapatillas Onitsuka Tiger que se incrementaron un 58% interanual y ya aportan 95.400 millones de yenes (596,91 millones de euros).
De cara a 2025, Asics prevé crecer un 11% sus ventas en Japón, un 14,3% en Europa, un 21,4% en China, un 21,4% en Oceania y un 25,9% en el sur y el Sudeste Asiático. El segmento de deporte de alto rendimiento, que facturó 78.600 millones de yenes (491.800 millones de euros), se elevó un 9% en 2024, y las de ropa y equipamiento deportivo se incrementaron un 5,2% hasta 38.000 millones de yenes (237,76 millones de euros). Las ventas a través de ecommmerce crecieron un 28% hasta 137.100 millones de yenes (857,831 millones de euros).
Foco en Asia de cara a 2026
Asics actualizó el pasado noviembre su plan de crecimiento para 2026 con unas previsiones más optimistas. La compañía prevé que el crecimiento anual compuesto se sitúe en el 10% y que el resultado operativo sea un 17% superior al actual, hasta 130.000 millones de yenes (813 millones de euros), lo que supone cinco puntos porcentuales más que en el plan anterior.
La empresa espera un mayor crecimiento en China, con el Sudeste Asiático e India como principales drivers del negocio. De este modo, Asics lograría convertirse en la empresa más rentable de la industria. Para ello, prevé un mayor control del gasto publicitario, poniendo mayor énfasis en mercados prioritarios y reducir los costes fijos mediante una revisión de todos los minoristas DTC que ofrecen baja rentabilidad.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.