Publicidad

El patrocinio deportivo europeo alcanza 23.410 millones en 2024 y España lidera en crecimiento

El patrocinio deportivo creció un 6,5% interanual y un 15,5% desde 2019, el año antes de la pandemia. El deporte aporta el 75,8% de los ingresos totales que generó el patrocinio en Europa, que movió 32.910 millones de euros.

RFEF Seleccion Femenina Silbo Iberdrola patrocinio 2025

El patrocinio deportivo se consolida y sigue al alza en 2024. Los contratos de patrocinio en deporte generaron 23.410 millones de euros en ingresos, según el último informe publicado por la Asociación Europea de Patrocinio (ESA, en inglés) y Nielsen Sports. Supone un crecimiento interanual del 6,5% y del 15,5% en el último lustro, desde el año antes de la pandemia.

El patrocinio deportivo aporta el 75,8% de todos los ingresos por patrocinio en el Viejo Continente, que se situaron en 32.910 millones de euros. Sin embargo, en contraste con la evolución del deporte, el patrocinio en otros sectores como la música, la cultura o el entretenimiento está por debajo de los niveles prepandemia, a pesar del auge de estos sectores en países como España.

El estudio de la Asociación también señala a España como “el mercado de más rápido crecimiento de Europa”. Los datos muestran un avance del 19% interanual, hasta 1.920 millones de euros. Son datos que encajan con los presentados en el Atlas del Patrocinio Deportivo 2024, elaborado por Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, en el que se cifraba que el mercado español movió 1.967 millones de euros en 2024.

España, no obstante, sigue muy lejos de los principales mercados europeos. Alemania mantuvo el trono y generó 6.210 millones de euros, mientras que Reino Unido se situó en 5.570 millones de euros, ambos con un crecimiento inferior al 10%.

 

 

El informe también señala que “uno de los drivers de este crecimiento en deporte es la inversión de patrocinadores de Oriente Medio, mientras que los sectores fuera del deporte se han beneficiado de mejores contratos por sus naming rights y otros acuerdos comerciales relevantes en la música y las artes”.

Samantha Lamberti, directora general internacional de Nielsen Sports, ha asegurado que “la industria del patrocinio ha emergido y superado los niveles prepandemia en 2024, una recuperación significativa. El auge del deporte femenino y otros deportes de nicho, así como los avances tecnológicos están reconfigurando el ecosistema. La mayor volatilidad del mercado, marcada por las nuevas propiedades, demanda más habilidad estratégica para marcas y right holders para adaptarse”.

Sophia Morris, presidenta de ESA, ha añadido que “el mercado general se está expandiendo, alimentando una aceleración, y reconocemos una recuperación en el sector no deportivo. Aunque no todos los mercados han crecido tanto (como España), 2025 será un año clave para el deporte femenino, con nuevos eventos y formatos de entretenimiento y nuevas tecnologías que se usarán para mejorar la experiencia de la audiencia”.

 


¡Tenemos nueva newsletter Patrocinio!

2Playbook Media ha lanzado en 2025 su propio newsletter mensual especializado en patrocinio. En él tomamos el pulso al sector abordando el tema que ha marcado la actualidad del sector, además de ofrecer un recap de los principales contratos de patrocinio cerrados en España, Europa y Norteamérica en los últimos 30 días y una entrevista con directores/as de las principales marcas. Aquí puedes apuntarte gratis.

Publicidad

Publicidad