Nike vuelve al ciclismo tras el escándalo Armstrong: firma con el FDJ-Suez femenino

El gigante estadounidense había firmado contratos como embajadores como Mark Cavendish o Demi Vollering, corredora del equipo francés, pero no había vuelto a patrocinar a ningún club tras dejar al exciclista condenado por dopaje en 2012.

Nike FDJ Suez

Nike vuelve al ciclismo. El gigante estadounidense ha firmado como socio técnico del equipo femenino de World Tour FDJ-Suez, según ha informado en un comunicado. Se desconocen la duración y los términos económicos del mismo.

Nike ha tenido una presencia tangencial en la última década y media en este territorio. Cuenta con embajadores como Mark Cavendish, Letizia Paternoster, Cameron Wurf y Demi Vollering, que es corredora del FDJ-Suez y a la que firmó el pasado mes de abril. La marca apenas ha activado ni ha vuelto a tener acuerdos con clubes desde 2012, cuando rompió su relación con Lance Armstrong tras sus escándalos por dopaje.

“Colaborar con una marca tan icónica refuerza nuestra identidad y otorga una nueva dimensión al proyecto. Queremos construir esta colaboración a largo plazo e incrementar la imagen del equipo dentro y fuera de la competición”, ha asegurado Stephen Delcourt, director general del equipo.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

La redacción propone