Publicidad

RTVE invierte más de 160 millones para emitir Mundiales y Eurocopas de fútbol

La corporación pública ha desembolsado 73 millones de euros por las Eurocopas de 2024 y de 2028, mientras que el gasto para el Mundial de Qatar 2022 superó los 30 millones de euros. Se desconoce el número de partidos que emitirá en el Mundial de 2026.

España Euro 2024 rtve

RTVE echa el resto para ser la televisión de las grandes competiciones de fútbol de selecciones en España. El desembolso de la corporación pública en estos paquetes de derechos audiovisuales superará los 158 millones de euros. Este importe incluye la Eurocopa de 2024 y la de 2028, así como el Mundial de 2022 y el de 2026. El desembolso en la Eurocopa del pasado verano fue de 40 millones de euros, y el ente público ya se ha asegurado la emisión de la próxima edición mediante un acuerdo de sublicencia por 33 millones de euros.

En el caso de las Copas del Mundo, RTVE no ha confirmado la cifra exacta, pero sí que la inversión efectuada por partido fue de 1,68 millones de euros. Como la televisión pública emitió finalmente 19 partidos, el gasto se elevó hasta los 32 millones de euros. Para el Mundial 2026, el ente público ha confirmado que invertirá 1,2 millones por encuentro, pero no ha desvelado el número de partidos que emitirá. La corporación pública ganó el concurso público para hacerse con las emisiones del próximo Mundial por 55 millones de euros, según El Mundo. El acuerdo incluye también a Grup Mediapro que creará un canal propio para vender los derechos de los partidos a otras plataformas.

La apuesta de RTVE por el deporte supuso en 2024 una aportación extraordinaria de 100 millones de euros por parte del Gobierno para compensar los gastos asociados a las emisiones de los JJOO de Paris 2024 y de la Euro’24 de Alemania. Además, RTVE también tiene los derechos del resto de partidos de la Selección Española de fútbol entre 2026 y 2028, lo que incluyen veinte partidos clasificatorios, la Nations League y otros amistosos, por 60 millones de euros. La Copa de Rey supone un pago de 14,8 millones de euros a la Real Federación Española de Fútbol (Rfef) durante esta temporada.

 

 

A ello se suman los 112 millones de euros que ha pagado por los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028 y Brisbane 2032, así como los Juegos Olímpicos de Invierno de Cortina d' Ampezzo 2026 y Alpes franceses 2030.

En cuanto al Tour de Francia, que también se emitirá en RTVE entre 2026 y 2030, la corporación ha abonado a ASO, promotora de la prueba, 20,6 millones de euros. El acuerdo con la FIBA para emitir sus competiciones de baloncesto hasta 2029 supone 4,6 millones de euros en el pago de derechos, según el citado medio. A estos importes se suman alrededor de 25 millones de euros en diversos derechos deportivos de ciclismo, fútbol femenino de selecciones y competiciones de balonmano y atletismo.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com

 

Publicidad

Publicidad