La nueva crisis por los derechos audiovisuales del fútbol francés se intensifica. Después de que la Ligue de Football Professionnel (LFP), gestora de Ligue 1 y Ligue 2, abriera un frente legal contra Dazn por no recibir el 50% de la cuota de febrero (35 millones de euros), ahora es la OTT británica la que ha decidido denunciar a la patronal por “engaño” en el producto comercializado e “incumplimiento” en sus funciones en cuanto a la lucha contra la piratería. En total, reclama una indemnización de 573 millones de euros, según avanza RMC Sport.
Este caso tendrá, a priori, plazos más largos que las medidas cautelares solicitadas por la LFP para el cobro de la totalidad de la cuota de febrero. De hecho, este roto para los clubes ya estará subsanado en el corto plazo: la liga francesa ha decidido tirar de su fondo de reservas para abonar las cantidades correspondientes. En este punto, Dazn justificó el ingreso del 50% de la última cuota en una cuenta de depósito en garantía por el daño que le está causando la piratería en su plan de sumar altas en Francia y por la falta de colaboración de clubes para revalorizar el producto. Con esta medida buscaba provocar un “electroshock”, resumió Brice Daumin, director general de Dazn Francia, en Le Figaro.
En su reclamación, Dazn denuncia dos cuestiones. La primera, un presunto engaño por parte de la LFP en el concurso, en lo que considera una “inducción a error al mercado” en aspectos como el número de suscriptores del ciclo anterior y en los ingresos generados. La gestora de la Ligue 1 defiende que muchas de estas cifras son públicas, pero, según el citado medio, la OTT considera que la diferencia entre los números presentados por la LFP y los actuales es demasiado grande tras media temporada de explotación de este producto. Por este perjuicio pide 309 millones de euros.
Al respecto, la compañía audiovisual vuelve a reiterar su decepción con los clubes, cuyo compromiso para ayudar en la mejora del producto habría estado por debajo de lo esperado. Sobre todo, en aspectos que en LaLiga ya se han convertido en habituales como el dar acceso a los vestuarios y a las entrevistas con jugadores antes, durante y después del partido, o los contenidos behind the scenes.
El segundo aspecto de la denuncia está relacionado con la piratería, el marketing y la falta de protección de la exclusividad de los derechos adquiridos por Dazn. La plataforma británica lamenta el pirateo masivo de su streaming y considera que la LFP no está haciendo todo lo que está en sus manos para acabar con esta lacra. Además, ligado con el punto anterior, cree que el compromiso de los clubes para promocionar Dazn en su temporada de debut en el fútbol francés no se ha cumplido. Y finalmente, la OTT siente que no está suficientemente protegida su exclusividad en los derechos de su gran paquete, que abarca 8 de los 9 partidos de cada jornada de Ligue 1. Para Dazn, la LFP es el principal responsable de este problema, y le reclama 264 millones de euros por este motivo.
El lote de Dazn está valorado en 400 millones de euros anuales hasta 2029. El grupo catarí beIN Sports paga 100 millones por temporada por el partido restante durante este ciclo de cinco años. Ahora bien, la OTT británica firmó su contrato con una cláusula liberatoria: puede salirse a partir del segundo año si no alcanza los 1,5 millones de suscriptores. Actualmente, tiene poco más de 500.000 abonados, según L’Équipe.
En su entrevista a Le Figaro, Daumin insistió en que “esto es una asociación. No es: ‘compras los derechos, los transmites y nos vemos en 5 años’”. Para poner fin a la crisis, el máximo responsable de Dazn en Francia propuso el diálogo: “Cuando hay un problema, todo el mundo tiene que sentarse a la mesa: la liga, los clubes y Dazn. Si no lo logramos, será un desastre. Recuerdo que éramos el único broadcaster interesado en la Ligue 1”.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza la asistencia y venta de entradas de más de 200 ligas y torneos masculinos y femeninos en España, 100 festivales de música, museos y eventos de entretenimiento, y otras 100 carreras populares de running y ciclismo.
El módulo incluye información club a club en LaLiga, ACB, Asobal, Superliga de voleibol y todas las grandes ligas extranjeras de fútbol y baloncesto masuclino y femenino, así como los datos de asistencia media y agregada partidos de selecciones, torneos internacionales celebrados en España o Copas del Rey y de la Reina de todos los deportes. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.