LaLiga arroja luz sobre el reparto audiovisual de la pasada temporada, en la que el FC Barcelona fue el que más dinero percibió. La patronal repartió 1.498 millones de euros entre Primera y Segunda División en 2023-2024, un 6% menos que en el ejercicio anterior. De este importe, el 90,2% se distribuyó entre los equipos de LaLiga EA Sports.
El sistema de reparto tiene en cuenta los resultados deportivos de los últimos cinco años, la implantación social, las ayudas para mejorar el atractivo de las retransmisiones o el ticketing. El Real Madrid, que no participa en el plan de incentivos por las retransmisiones, percibió 159,5 millones de euros, por los 162,5 millones obtenidos por el Barça. Mientras que el club blaugrana mejoró un 1,2% su ingreso audiovisual vía LaLiga, el Real Madrid y el Atlético de Madrid lo redujeron un 1% respecto a la temporada anterior. El club colchonero percibió 117,9 millones de euros.
Sin contar a los recién ascendidos, el club que más mejoró su reparto fue la Real Sociedad, con un alza del 8,6% interanual, hasta 70,7 millones de euros. Los txuri-urdin, que encadena varias temporadas consecutivas finalizando en la zona alta de la clasificación, superaron a equipos como el Valencia CF, que se dejó un 11,4%, y casi igualar al Sevilla FC, que redujo un 12% su facturación televisiva por la liga doméstica. El club donostiarra superó también al Athletic Club, que percibió 67,5 millones de euros y un 1,4% interanual.
El club que menos ingresó en Primera División fue el Deportivo Alavés, con 43,7 millones de euros, aunque elevó su partida audiovisual un 54% como recién ascendido a la máxima categoría. La diferencia entre el club vitoriano y el Barça fue de 3,7 veces.
En LaLiga Hypermotion, el club que más facturó por televisión fue el RCD Espanyol, tanto si se descuentan las ayudas al descenso como si no. El equipo blanquiazul percivió 10,2 millones de euros, que sumados a los 16 millones por compensación por la pérdida de la categoría en la temporada anterior, sumaron 26,3 millones de euros. Le siguieron el Elche CF y el Real Valladolid.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB y 80 clubes de Euroliga, Eurocup, BCL, Euroliga y Eurocup femeninas.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 23.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.