La Fifa confía en tener mejor suerte en la venta de los derechos audiovisuales en Europa del próximo Mundial femenino. El máximo regulador del fútbol ha lanzado el tender de adjudicación de la televisión del Mundial de Brasil 2027 en toda Europa y Asia Central. España se incluye en la licitación, de la que sólo queda fuera Alemania.
Los grupos audiovisuales interesados en participar en el concurso tendrán plazo hasta el 3 de junio para presentar sus ofertas. Según la Fifa, el Mundial de 2023 fue seguido por 2.000 millones de espectadores por televisión, medios digitales y redes sociales en todo el mundo.
En España, aquella cita histórica, que acabó con la Selección Española celebrando el título, se pudo ver por Radio Televisión Española (Rtve) gracias a un acuerdo macro que alcanzaron sobre la bocina la Fifa y la Unión Europea de Radiodifusión (EBU, por sus siglas en inglés). Las ofertas que se habían enviado no alcanzaban los 2 millones de euros, atendiendo, también, a la diferencia horario con Australia y Nueva Zelanda. La previsión del regulador es que esa cifra se quede corta en este tender para Brasil 2027. Y eso que los grandes partidos, a priori, se disputarán en la madrugada española.
¿Aún no sabes qué es PRO Women in Sport?
PRO Women es un evento organizado por 2Playbook, que en febrero de 2025 celebra su segunda edición. El evento presencial, celebrado en Barcelona, va acompañado del primer informe que pone cifras económicas al negocio que genera el deporte femenino en España: Women in Sports Landscape.
Todas las ponencias están disponibles en todas las plataformas de audio en formato pódcast. También puedes seguir toda la actualidad económica del deporte practicado por mujeres a través de PRO Women in Sports dentro de 2Playbook Media.