Tras fútbol, motor y boxeo, baloncesto. Dazn quiere ampliar su posición en el mundo de la canasta y para ello ha decidido fichar a Chus Bueno como director general de DAZN Basketball - the Global Home of Basketball, según ha podido saber 2Playbook. El ejecutivo español llega procedente de Legends, donde ha liderado su desembarco en la Península Ibérica el último año y medio tras una larga carrera en la NBA.
La OTT de retransmisiones deportivas ha encargado a Bueno la misión de “diseñar y ejecutar la estrategia” para consolidar la plataforma entre los aficionados al baloncesto, uno de los deportes en los que se apalancó en su día para entrar en España con Euroliga. En su momento, también tanteó la opción de adquirir los derechos de la NBA en el país, que finalmente pudo retener Movistar Plus+ hasta esta temporada. La plataforma de Telefónica también tiene los derechos de la ACB en España hasta el término de esta campaña.
“Con el lanzamiento de DAZN Basketball, nos posicionamos en primera línea del entretenimiento en baloncesto a nivel mundial. La amplia experiencia y visión estratégica de Chus Bueno serán fundamentales, a medida que mejoremos nuestra oferta y trabajemos los acuerdos con nuestros socios como la FIBA y las ligas locales, estableciendo DAZN como el hogar de referencia para el baloncesto”, explica Shay Segev, CEO de DAZN Group.
El reto de la compañía es probablemente alcanzar la relevancia con las competiciones premium de cada país en el mundo de la canasta. En la actualidad, su principal apuesta en este territorio es con la Fiba a través del servicio Courtside 1891, por el que retransmite en varios mercados y fuera de España los Mundiales de baloncesto, todas las competiciones de la Continental Cup, la Basketball Champions League y la Intercontinental Cup, y ligas nacionales como la ACB, la Serie A de baloncesto (LBA) o la Betclic Elite (LNB) de Francia, normalmente en mercados internacionales. La NBA y la WNBA también están entre sus apuestas.
“El objetivo es crear experiencias inigualables para los aficionados al baloncesto de todo el mundo. Este deporte ofrece un potencial inmenso, y Dazn está posicionado perfectamente para aprovechar esta oportunidad”, explica Chus Bueno, que en esta etapa deberá definir una oferta “para ofrecer a los aficionados al baloncesto actualizaciones en tiempo real, noticias, interacciones sociales y partidos en directo, asociándose con ligas nacionales de todo el mundo”.
Inversión de Arabia Saudí y récord de facturación
La ofensiva de Dazn en baloncesto llega semanas después del anuncio de la entrada de Arabia Saudí en el accionariado de la plataforma como accionista minoritario. La operación se articuló a través de su fondo especializado Surj Sports Investment y, si bien no se precisó la inversión concreta, en su momento se especuló con una aportación de en torno a 1.000 millones de dólares.
A fecha de hoy, la inversión acumulada por parte de su máximo accionista, Len Blavatnik, ronda los 6.000 millones de dólares de negocio (más de 5.700 millones de euros). La compañía facturó 3.400 millones de dólares (3.265,7 millones de euros) en 2024, y espera disparar un 76,5% sus ingresos en 2025. Además, se encuentra en plena expansión internacional, ya que en diciembre también anunció su entrada en Australia con la compra de Foxtel por 3.400 millones de dólares australianos (2.037 millones de euros).