Publicidad

Sphere pierde 231 millones en el primer semestre y estudia llevar a bancarrota MSG Networks

La compañía de entretenimiento, cotizada en Bolsa y dependiente de Madison Square Sports and Entertainment, ha cerrado los seis primeros meses con unos ingresos de 536 millones de dólares, aunque su negocio se resintió entre octubre y diciembre.

Sphere Las Vegas 2025

Sphere Entertainment acusa los problemas de la televisión por cable en Estados Unidos. La compañía, cotizada en Bolsa pero dependiente de Madison Square Sports and Entertainment (dueño de los New York Knicks), ha cerrado los seis primeros meses de su ejercicio fiscal con unas pérdidas de 231,2 millones de dólares (221,2 millones de euros).

Es más del doble que en el mismo período del año anterior, y ello a pesar de que sus ingresos alcanzaron 536,2 millones de dólares (513 millones de euros), un 24% más interanual. Sin embargo, en el segundo trimestre, entre octubre y diciembre, su negocio cayó un 2%, lastrado principalmente por MSG Networks, integrada dentro de Sphere Entertainment.

De hecho, el negocio de Sphere como instalación deportiva y de entretenimiento, es decir, el complejo de Las Vegas, facturó 175,6 millones de dólares (168 millones de euros), un 69% más. MSG Networks, sin embargo, perdió un 6% de sus ingresos, que se situaron en 240,1 millones de dólares (229,7 millones de euros).

 

 

El grupo ha anunciado que ha alcanzado acuerdos para extender el plazo de devolución de deuda, que se sitúa en 804 millones de dólares (769 millones de euros). “Si MSG Networks no tiene éxito negociando una refinanciación o consigue reestructurar su endeudamiento, la compañía cree que es probable que esta o sus subsidiarias busquen la protección de la bancarrota ante sus acreedores para asegurar la obtención de créditos adicionales”, se explica en la presentación de resultados.

El principal problema de la cadena es el mismo que viven los operadores por cable estadounidenses y que explica por qué están pasando al streaming rápidamente. Los suscriptores se han desplomado y, con ello, los ingresos derivados de la distribución. En el caso de MSG Networks ha perdido un 11,5% de suscriptores, que se traduce en 7 millones de dólares menos en ingresos.

Aun así, el negocio de Sphere como complejo de entretenimiento también frenó entre octubre y diciembre. Ha tenido menos eventos que el año pasado y el negocio de publicidad y patrocinios, tras el boom inicial, se ha estancado en 20,3 millones de dólares (19,4 millones de euros). Además, las pérdidas del grupo se atribuyen a Sphere, que cerró los seis primeros meses con un resultado operativo negativo de 292,4 millones de dólares (279,7 millones de euros). MSG Networks, a pesar de su elevada deuda, sí cerró en beneficios.

James Dolan, consejero delegado de MSG, ha asegurado que “hay una gran oportunidad para reducir costes. A medida que nos convertimos en más eficientes con el contenido, en cómo operamos nuestro negocio y con el calendario de eventos, superaremos esta barrera”.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad