El fútbol español tiene nuevo presidente. El gallego Rafael Louzán es el nuevo presidente de la Real Federación Española de Fútbol (Rfef) para el ciclo 2024-2028. Ha superado en la votación al valenciano Salvador Gomar, con un contundente 90-43 en el recuento. En total, han participado 138 asambleístas; con cuatro votos en blanco y uno nulo para completar la votación.
Louzán era hasta ahora presidente de la federación gallega, a la que se incorporó en 2014, en su etapa final como presidente de la Diputación de Pontevedra. “Funcionario de la Administración Local”, apunta la Rfef, el gallego tiene un largo periplo en política: en 1995, con 27 años, fue investido teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ribadumia, su localidad natal. Ese mismo año, fue elegido diputado provincial y en 2003 accedió a la presidencia. Estuvo al frente de la Diputación de Pontevedra durante doce años.
En cuanto a su papel federativo, Louzán consiguió la reelección en Galicia en 2018 sin necesidad de votación, al tratarse del único candidato, y también ha ostentado el cargo de vicepresidente de la Rfef.
Posible cuarto presidente inhabilitado de forma consecutiva
De su etapa como político, el nuevo presidente de la Rfef fue condenado por prevaricación e inhabilitado para ejercer un cargo público. El hecho juzgado se remonta a 2013, cuando la Diputación de Pontevedra concedió, bajo su presidencia, 86.311 euros a una empresa por unas obras de mejora de un campo de fútbol en Moraña que, en su mayor parte, ya estaban ejecutadas por un contrato anterior.
En 2021, un juzgado provincial lo condenó por fraude y prevaricación. Tras recurrir, fue absuelto del fraude, pero le mantuvo la prevaricación, por el que está inhabilitado hasta 2029 (un año antes del Mundial que España organizará junto a Marruecos y Portugal). Louzán recurrió su condena ante el Tribunal Supremo, que deberá resolver el caso en febrero. De no prosperar su petición, Louzán se convertiría en el cuarto presidente de la Rfef inhabilitado de forma consecutiva, tras Ángel María Villar, Luis Rubiales y Pedro Rocha.
Sus primeras palabras
En su comparecencia ante los asambleístas, el nuevo presidente de la Rfef, ha asegurado que “ha llegado el momento de recuperar definitivamente el prestigio de esta casa. Necesitamos una institución que inspire confianza”. Además, en este camino “necesitamos de todos, del Gobierno de España, de LaLiga, de la Liga F, de los sindicatos, de los clubes, de los árbitros, de los entrenadores, de las territoriales, de todo el fútbol, fútbol sala y fútbol playa de España”, ha agregado.
Asimismo, Louzán ha afirmado que el fútbol español necesita “unidad y cohesión” y ha querido incidir en su compromiso con la federación: “Los que me conocen saben perfectamente que no me gusta llegar a los sitios simplemente para estar o para ponerme de perfil. Yo lo que quiero es hacer. Y desde hoy mismo nos pondremos a trabajar para recuperar el tiempo perdido”.
Por último, ha avanzado algunas novedades que se incorporarán a una “Federación diferente; una Federación que garantiza la transparencia y buenas prácticas con un órgano de compliance independiente”. Además, se cambiará el formato de voto, que pasará a ser electrónico, para “asegurar la libertad y el anonimato”, ha asegurado el nuevo presidente. En lo relativo al fútbol femenino, prevé diseñar un plan estratégico, y con el fútbol sala se impulsará su candidatura para ser una modalidad olímpica. Y en materia audiovisual, Louzán apuesta por una OTT propia de la Rfef para todo el fútbol y fútbol sala no profesional.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB y otra veintena de Euroliga, Eurocup y BCL.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 23.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.