“Nos inspiramos mirando hacia Reino Unido, cuya liga está ganando mucha fuerza y lo está haciendo muy bien”, admitía el 27 de febrero Judit Farré, directora de negocio del FC Barcelona Femenino, en la segunda edición de PRO Women in Sports. Y no es para menos. En 2023-2024, los clubes de la Women's Super League (WSL) superaron por primera vez los 100 millones de libras (121 millones de euros) de ingresos agregados.
Ocho de los quince clubes de fútbol que más facturan en Europa con sus estructuras femeninas son británicos. Compiten en una liga que ha vendido sus derechos audiovisuales en Reino Unido por 15 millones de euros por temporada hasta 2029, y que ha renovado a Barclays como title sponsor por cerca de 54 millones de euros. Es sólo un ejemplo de la apuesta privada por el deporte femenino británico, un mercado cuyo negocio se estimaba que podría facturar 1.000 millones de libras (1.210 millones de euros) en 2024.
Ahora, Reino Unido quiere dar un impulso a esta inversión para atraer fondos que eleven el deporte femenino a un nuevo nivel. Por eso ha trazado el plan Women’s Sport Investment Accelerator, con el que proporcionará recursos y permitirá conectar a ligas y equipos de nueve disciplinas deportivas diferentes para atraer patrocinio e inversión. La misión es capitalizar el crecimiento del sector y convertir Reino Unido en el destino principal de la inversión en deporte femenino en el mundo.
El plan se ha lanzado en 2024-2025 y se centrará en atraer inversión a veinte ligas de fútbol, críquet, rugby, tenis, golf, netball, voleibol y ciclismo. El Departamento de Comercio e Inversión, en colaboración con Deloitte, proporcionará información del mercado, conectará al sector con los inversores y creará espacios de networking y seminarios para compartir conocimiento.
Las ligas y clubes participantes en el programa podrán acceder a contactos y al asesoramiento de expertos que les ayuden a atraer más recursos y hacer crecer su negocio.
Esta iniciativa se suma a otras ayudas económicas públicas destinadas por la Administración británica. Sin ir más lejos, inyectó 12 millones de libras (14,5 millones de euros) para impulsar el rugby femenino. Además, destinó otros 30 millones de libras (36,6 millones de euros) al Lionesses Future Fund, un proyecto cofinanciado al 16% por la Football Association (FA) para capitalizar desde las canteras el éxito de la Selección femenina de fútbol en la Euro 2022 (campeonas) y en el Mundial 2023 (subcampeonas). Así, el plan permitió construir 30 nuevos campos de fútbol de césped artificial en Inglaterra y priorizar el acceso y el uso de estas instalaciones a equipos femeninos.
Reino Unido favorecerá crear entornos que favorezcan la inversión privada en una veintena de ligas deportivas femeninas
“Reino Unido ya es un hogar de élite para el deporte femenino, y mi objetivo es convertirnos en el principal destino para la inversión en el deporte femenino”, aseguró la ministra británica de Inversión, Poppy Gustafsson. Sin ir más lejos, este plan se anunció días después de que su ministerio celebrara el International Investment Summit, en el que presentó un proyecto para atraer 63.000 millones de libras (76.270 millones de euros) de inversión privada al país y crear 38.000 puestos de trabajo. El deporte femenino forma parte de ese plan.
La inversión privada no se ha hecho de rogar. Mientras Mercury 13 busca club en el que invertir en la liga inglesa tras dar entrada al fondo Avenue Sports, la empresaria Michelle Kang, al frente del fondo Kynisca, ha comprado el London City Lionesses.
La principal liga de críquet, The Hundred, también ha recibido el interés. Después de que el England & Wales Cricket Board ha arrancado un proceso para asegurar la inversión privada en la liga, el dueño del Chelsea FC, Todd Boehly, se ha hecho con el 49% de la franquicia la franquicia Trent Rockets. Teniendo en cuenta todos los equipos de esta competición que se han vendido, o que han dado entrada a accionistas minoritarios, ya se han firmado operaciones por más de 850 millones de libras (1.000 millones de euros) según The Guardian.
¿Aún no sabes qué es PRO Women in Sport?
PRO Women es un evento organizado por 2Playbook, que en febrero de 2025 celebra su segunda edición. El evento presencial, celebrado en Barcelona, va acompañado del primer informe que pone cifras económicas al negocio que genera el deporte femenino en España: Women in Sports Landscape.
Todas las ponencias están disponibles en todas las plataformas de audio en formato pódcast. También puedes seguir toda la actualidad económica del deporte practicado por mujeres a través de PRO Women in Sports dentro de 2Playbook Media.