Punto de Fuga y BTR United buscan las deportistas más admiradas del deporte español. Las dos consultoras presentarán el 26 de febrero en el Consejo Superior de Deportes (CSD) el primer Barómetro de Ídolas del Deporte Español, un ranking inédito de deportistas y sensor de marcas en el deporte femenino. En el encuentro se darán a conocer las 20 deportistas españolas más admiradas.
La clasificación final se ha elaborado a partir de entrevistas a más de 1.000 españoles, hombres y mujeres, de entre 16 y 65 años, en la que también han participado leyendas del deporte español como Carolina Marín, Lydia Valentín, Gemma Mengual y Almudena Cid.
De la selección de nombres se ha tenido en cuenta tanto los grados de admiración como los modelos de afición, recuerdo o pertenencia en función de las virtudes de cada una de las deportistas elegidas. “Apostar por el deporte femenino es un éxito asegurado”, analiza Carolina Marín, medalla de oro en los JJOO de Río 2016 en bádminton. “El deporte femenino avanza de la mano de la sociedad y la sociedad, de la mano del deporte femenino”, comenta Gemma Mengual dos veces medallista olímpica en natación sincronizada.
“Estamos en un momento muy potente, con deportistas que conquistan con victorias, pero también con sus valores”, resalta Lydia Valentín, medalla de oro en los JJOO de Londres 2012 en Halterofilia. “Las deportistas femeninas hemos entendido la repercusión mediática como una oportunidad”, valoraba, por su parte, Almudena Cid, cuatro veces finalista olímpica en gimnasia rítmica.
Los penaltis entre la selección femenina de fútbol y Colombia fueron la tercera retransmisión más vista de los JJOO en España
Por su parte, José Hidalgo, presidente de ADESP, institución que aúna a las federaciones deportivas españolas, asegura que “desde ADESP estamos profundamente comprometidos con la promoción de la participación de la mujer en el deporte y con la igualdad de género en este ámbito. Creemos firmemente que el deporte puede ser un poderoso vehículo de transformación social, y es fundamental que trabajemos en pro de la Igualdad”.
Mónica Rebordinos, directora técnica de Punto de Fuga, añade que “las tendencias actuales de nuestros estudios indican que esta es una oportunidad única para que las marcas se involucren y apuesten por su crecimiento y desarrollo para vencer los obstáculos que todavía encontramos, como el vacío de liderazgo femenino en puestos de decisión clave, el abandono deportivo en la adolescencia de las mujeres, la consistencia de las retransmisiones deportivas o el mismo apoyo de las marcas”.
Ignacio Ruiz – Lamela, partner de BRT United, recalca que 2024 “la sido un año marcado por grandes hitos deportivos y audiencias destacadas. De hecho, en los Juegos de París 2024, por segunda vez en la historia, un evento femenino se coló entre las tres retransmisiones más vistas del torneo: fueron los penaltis del España – Colombia. Antes, sólo en 2016, la propia Carolina Marín lo había conseguido durante su pelea por el oro. Es una prueba más de que el Deporte femenino se abre camino como una oportunidad de exposición y notoriedad para las marcas”.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.