Cristiano Ronaldo sigue liderando el ranking de deportistas mejor pagados del mundo. A sus 40 años, el futbolista portugués ocupa por segundo año consecutivo la primera plaza de la lista de atletas que más cobran, con 260 millones de dólares (251,7 millones de euros. Su contrato con el Al-Nassr en la Saudi Pro League representa la mayor parte de sus ingresos, con 215 millones de dólares (208 millones de euros), mientras que sus patrocinios le reportan otros 45 millones de dólares (43,5 millones), según Sportico.
El top 5 de los deportistas con mayores ingresos lo completan Stephen Curry, con 153,8 millones de dólares (438,9 millones de euros); el boxeador Tyson Fury, con 147 millones de dólares (142,3 millones de euros); Leo Messi, con 135 millones (130,7 millones de euros), y el jugador de Los Ángeles Lakers LeBron James, con 133,2 millones de dólares (129 millones de euros).
Los cinco deportistas que más cobraron a través de sus contratos con sus equipos y patrocinadores tienen entre 36 y 40 años, lo que demuestra que la veteranía no implica firmar un contrato a la baja cuando el atleta es un deportista de primer nivel.
Con la excepción de Neymar, que a sus 33 años es el más joven del grupo y acaba de dejar Arabia por Brasil, todos estos atletas están en la recta final de sus carreras, lo que subraya la tendencia de deportistas que prolongan su vigencia al más alto nivel gracias a avances en el acondicionamiento físico y a contratos cada vez más lucrativos.
El español Jon Rahm, décimo del ranking, sumó 105,8 millones de dólares en 2024 (102,4 millones de euros), de los cuales el grueso fueron sus ingresos deportivos tras fichar por el LIV Golf, con más de 80 millones. La irrupción del LIV golf ha inflacionado los honorarios de los jugadores. El jugador español firmó un contrato de unos 300 millones de dólares (290 millones de euros) en 2023 sólo por firmar con el circuito promovido por Arabia Saudí, a lo que se suman los honorarios por victorias.
Por delante de Rahm estuvieron Neymar, el boxeador Oleksandr Usyk y los futbolistas Karim Benzema y Kylian Mbappé. La primera deportista del ranking fue Coco Gauff, tenista, que ganó 30,4 millones de dólares (29,4 millones de euros) entre premios deportivos y espónsors. Tiger Woods es el más veterano del top 100 a sus 49 años y 62,1 millones de dólares (60,1 millones de euros), mientras que Carlos Alcaraz es el más joven con 21 años y 40,4 millones de dólares (39,1 millones de euros) en un año en que ganó Roland Garros y Wimbledon.
Los 100 atletas mejor pagados del mundo generaron en conjunto 6.200 millones de dólares en ingresos 6.000 millones de euros) en 2024, un 14% más que el año pasado. El grueso de estos ingresos, un 77%, procedió de los salarios y prize money.
El ranking recoge el dinero cobrado en concepto de salarios y prize money en el año natural 2024, así como primas deportivas y por traspasos. Sportico aclara que los salarios de los jugadores de fútbol y baloncesto se mezclan para reflejar su paga de las temporadas 2023-24 y 2024-25. Las primas del Players Impact Programe (PIP) lanzadas por el PGA en plena escalada del LIV Golf se incluyen en los premios en metálico, con 10 millones de dólares para Woods como el que más cobró por este concepto. También se contabilizan los ingresos comerciales, que tienen en cuenta desde los patrocinios hasta el cobro por licencias y uso de la marca de los jugadores, así como derechos de autor y memoralia.
La NBA y la NFL dominan el ranking
Los jugadores de la NBA y la NFL representan casi el 60% del top 100, con 36 y 22 atletas respectivamente. En la NFL, la media salarial del top 10 ha pasado de 18,6 millones de dólares (18 millones euros) en 2013 a 53,3 millones de dólares (51,6 millones de euros) en 2024. En la NBA, el límite salarial se ha más que doblado en la última década, y se espera que siga creciendo un 10% anual hasta 2030, impulsado por contratos de televisión valorados en 77.000 millones de dólares (74.559 millones).
¿Aún no conoces qué es PRO Women in Sport?
PRO Women es un evento organizado por 2Playbook, que en febrero de 2025 celebra su segunda edición. El evento presencial, celebrado en Barcelona, va acompañado del primer informe que pone cifras económicas al negocio que genera el deporte femenino en España: Women in Sports Landscape.
Todas las ponencias están disponibles en todas las plataformas de audio en formato podcast. También puedes seguir toda la actualidad económica del deporte practicado por mujeres a través de PRO Women in Sports dentro de 2Playbook Media.