El potencial de negocio del deporte amateur y, más concretamente, del fútbol, aún sigue cautivo. Y, sin embargo, cada vez más empresas buscan posicionarse en este segmento, donde la oportunidad de negocio va asociada obligatoriamente a un trabajo como partners con los diferentes clubes y asociaciones. Ese es el camino iniciado por FootballClub, empresa andaluza que proporciona un servicio para que los clubes de categorías no profesionales puedan emitir, grabar y analizar sus partidos. FootballClub ya trabaja con más de 200 clubes en España y ha iniciado su expansión internacional. De hecho, ya emite gran parte de la Segunda Federación, muchos de los partidos de Tercera Federación y ya está aplicando esta misma solución en categorías regionales y canteras.
FootballClub instala un set de cámaras modelo Hudl Focus, que cuentan con cuatro lentes totalmente autónomas capaces de seguir la acción del juego y ayuda a poder retransmitir todos los partidos que se jueguen en ese estadio, no sólo los del primer equipo, y que el club pueda centrarse solo en lo deportivo.
Gracias a la tecnología de inteligencia artificial se adapta perfectamente a todas las emisiones y grabaciones programadas por el club, tanto entrenamientos como partidos, que se emiten y almacenan dentro de la plataforma FC Play, algo impensable fuera de la burbuja del fútbol profesional hace algunos años. La compañía ha emitido más de 7.000 encuentros a través de las 120 cámaras que tiene instaladas, y el objetivo es cerrar 2025 con cerca de 250 clubes en España.
“Nuestra visión es generar oportunidades para los clubes y toda la comunidad que tienen a su alrededor, sin importar en la categoría en la que esté”, explica José Miguel Sánchez, su director general. El directivo también apunta a una de las claves que posibilitan el salto internacional que ahora afronta la empresa: “El fútbol funciona igual en casi todos los países en estas categorías. Queremos entrar en los países donde tenemos agentes sobre el terreno que nos generan esa confianza para poder abrir el mercado asegurando que el servicio de FootballClub sea perfecto”.
Actualmente, ya tienen seis asociaciones estables en México, y ultima su desembarco en Italia. Además, Sánchez subraya que “estamos en conversaciones para hacerlo en Georgia, Colombia, Uruguay, Eslovenia y Perú”. Se trata de países donde hay un gran volumen de jugadores y un gran potencial, donde se pueden realizar propuestas más competitivas para que sus clubes semiprofesionales, amateur y de base empiecen a crecer con contenidos audiovisuales.
Uno de los ejemplos que espera exportar FootballClub es el del Alcolea FC, situado en la provincia de Sevilla. Las cámaras que utilizan para la retransmisión de partidos también graban sus entrenamientos, y ha permitido una mejora notable en su planificación técnica. Los entrenadores utilizan estas tecnologías en su preparación táctica con los jugadores, para revisar y mejorar aspectos técnicos en su entrenamiento personal, o incluso para mejorar el scouting en otros equipos de la zona que también integran este servicio.

El Castilleja FC es otro de los ejemplos que abanderan la integración de las cámaras y servicios de la compañía, y que se utiliza como caso de éxito en su internacionalización. El club presentaba importantes dificultades técnicas para retransmitir partidos. La principal: no había ningún tipo de conexión a Internet. Esta es una preocupación que puede ser compartida por otros equipos latinoamericanos, por ejemplo. FootballClub logró instalar sus cámaras y garantizar una conexión por satélite. Y lo mismo ha sucedido con otros como Náxara o Ampuero, que juegan en campos con una gran complejidad técnica para instalar nuevas tecnologías.
“Hoy estos servicios ya son imprescindibles para su trabajo. Los partidos de estos equipos ya no sólo se siguen en el campo, sino que en locales y bares también se siguen cada fin de semana y los comercios locales colaboradores con la entidad tienen un espacio dentro de las emisiones, que siempre supone una mejora en cuanto a visibilidad”.
Otra opción que se está explorando actualmente es realizar acuerdos marco con las federaciones. “Estamos trabajando para hacer colaboraciones que vayan más allá de implementar nuestros servicios. Las federaciones territoriales hacen una labor vital por los clubes de estas categorías y trabajan día a día para conseguir integrar nuevos servicios que hagan que los clubes se vayan profesionalizando, por eso la sinergia es tan clara”, admite Sánchez.