La exnadadora Kirsty Coventry, primera mujer presidenta del Comité Olímpico Internacional

La dirigente zimbabuense de 41 años se ha impuesto en primera votación a los favoritos Juan Antonio Samaranch Jr y Sebastian Coe. Será la presidenta más joven y la primera africana que ocupa el cargo. Su primer mandato expirará en 2033.

Kirsty Coventry Comité Olímpico Internacional

Kirsty Coventry toma el relevo de Thomas Bach y será la décima presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI), la primera presidenta mujer y africana. La exnadadora zimbabuense, de 41 años, se ha impuesto en primera votación a los favoritos Juan Antonio Samaranch Jr y Sebastian Coe. Coventry ha obtenido 49 votos, lo que ha supuesto el número de apoyos exactos para obtener la mayoría absoluta en primera votación, por los 28 votos obtenidos por Samaranch y los 8 de Coe. El resto de candidatos no han superado los 4 apoyos.

Considerada como la opción continuista y la más apoyada por Bach, la directiva presidirá el organismo olímpico al menos durante los próximos ocho años en los que pretende impulsar un programa de reformas que se centrará en atraer nuevas audiencias al deporte olímpico y en implantar modelos de patrocinio innovadores. Su mandato terminará en 2033, pero puede ser ampliable hasta los doce años como máximo, por lo que podría llegar mantenerse hasta 2037. 

La exnadadora zimbabuense era la segunda mujer que optaba a este cargo y, entre las líneas maestras de su programa, destaca el foco en las redes sociales y la personalización de experiencias. Respecto a los patrocinios, Coventry señala que “ampliaré los programas existentes e identificaré nuevas oportunidades para que los atletas se beneficien de nuestro programa de patrocinadores olímpicos TOP”.

Coventry tuvo una exitosa carrera en natación obteniendo hasta 7 medallas olímpicas entre Atenas 2004 y Pekín 2008, considerada una de las mejores nadadoras de espalda y estilos libres, además de ser la deportista olímpica africana más condecorada. Más allá de su trayectoria en la piscina, fue vicepresidenta del Comité Olímpico de Zimbabue entre 2017 y 2018, vicepresidenta de la federación internacional de natación entre 2017 y 2024 y miembro de la comisión de atletas entre 2017 y 2024. Además, ha formado parte de la Agencia Mundial Antidopaje como representante de atletas del COI y en la comisión de atletas, entre otros cargos. También ha entrado en política en su país: desde septiembre de 2018, ocupa el cargo de ministra de Juventud, Deporte, Artes y Ocio de Zimbabue. Coventry asumirá la presidencia el próximo 23 de junio y durante el periodo de transición de tres meses, Bach seguirá ejerciendo como presidente.

 

 

Tras ser elegida, la directiva africana ha asegurado que “el deporte tiene un poder inigualable para unir, inspirar y crear oportunidades para todos, y me comprometo a asegurar que aprovechemos al máximo ese poder. Junto a toda la familia olímpica, incluyendo a nuestros atletas, aficionados y patrocinadores, construiremos sobre nuestros sólidos cimientos, adoptaremos la innovación y defenderemos los valores de la amistad, la excelencia y el respeto”.

El presidente saliente, Thomas Bach, ha agregado que “espero una sólida cooperación, especialmente durante el período de transición. Sin duda, el futuro de nuestro Movimiento Olímpico es prometedor y los valores que defendemos seguirán guiándonos en los años venideros”.

Entre sus rivales, además del español Juan Antonio Samaranch, actual vicepresidente del organismo, y del británico Sebastian Coe, presidente de World Athletics, estaban el francés David Lappartient, presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI); el japonés Morinari Watanabe, presidente de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG); Johan Eliasch, presidente de la Federación Internacional de Esquí (FIS), y el príncipe jordano Feisal Al Hussein.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB y otra veintena de Euroliga, Eurocup y BCL. 

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 24.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

La redacción propone