El Circuit se alía con la organizadora del Mobile World Congress para crear un hub tecnológico

El trazado barcelonés se convertirá durante los próximos tres años en un centro de innovación en conectividad avanzada para promover el futuro de los vehículos conectados y autónomos, la movilidad aérea y el entretenimiento.

Fira Circuit MWC 2025

El Circuit de Barcelona-Catalunya da un paso más por dinamizar la economía de la región e impulsar la industria de la automoción. Fira Circuit, entidad que desde este año gestiona la explotación del trazado, se ha aliado con Gsma, organizadora del Mobile World Congress, y Mobile World Capital para convertir al circuito en un hub tecnológico que coja demostraciones de vehículos conectados y autónomos y tecnología inteligente para mejorar la experiencia de los aficionados. El acuerdo se ha presentado en el marco de la presente edición del Mobile World Congress.

Se trata de un acuerdo para los próximos tres años que convierten al recinto en un escaparate tecnológico estableciéndose como centro de innovación en conectividad avanzada para promover el futuro de los vehículos conectados y autónomos, la movilidad aérea y el entretenimiento. De este modo, el Circuit acogerá en diversas ubicaciones de sus instalaciones proyectos de innovación para dar apoyo a diferentes casos del uso de tecnología.  

Gsma Foundry, centro de innovación del Gsma, gestionará las demostraciones de los proyectos, orientados a experimentar y probar tecnologías de conectividad, automoción y drones inteligentes, así como nuevas experiencias innovadoras para los aficionados. El Circuito hará las primeras demostraciones durante el Mobile World Congress de 2026, para después realizarlas en el trazado catalán a lo largo del año en los diferentes eventos de motor, esports y otros eventos musicales.

 

 

John Hoffman, consejero delegado de Gsma, ha señalado que “nuestro trabajo con Mobile World Capital y el Circuito de Catalunya promete ofrecer algunes experiencias verdaderamente inmersivas a los visitantes de los futuros eventos del MWC y de las carreras de motor”.

Por su parte, Francesc Fajula, consejero delegado de Mobile World Capital, ha asegurado que “esta alentadora asociación nos permite apoyar al desarrollo de servicios digitales innovadores y mejorar las operaciones del Circuito”.

Ignasi Armengol, director general de Fira Circuit ha agregado que “nuestro objetivo es desarrollar una infraestructura en torno al Circuito que nos permita ofrecer experiencias nuevas y emocionantes para aficionados y visitantes, no sólo para los deportes de motor, sino para otros eventos deportivos, musicales y empresariales”.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

La redacción propone