Publicidad

Innovación y deporte se citan en Madrid en el Sportstech Startup Challenge de PRO Sportstech 2025

La cuarta edición del evento, que se celebrará el próximo 19 de junio en el marco de Sports Summit Madrid, pone a prueba las soluciones más innovadoras del ecosistema emprendedor para el deporte en el Sportstech Startup Challenge.

Sports Hub Competition_Innovación y deporte

PRO Sportstech sigue consolidando su posición como espacio referente de innovación y deporte. Tras anunciar su cuarta edición en el marco de Sports Summit Madrid, el encuentro profesional sobre deporte y tecnología, organizado por 2Playbook junto a MADCUP y SportBoost, eleva su apuesta por el emprendimiento y el match entre start-ups e inversores, con una nueva edición del Sportstech Startup Challenge, la competición para start-ups que celebrará su final el 19 de junio durante el evento. 

 

¡Se buscan proyectos de innovación para transformar el deporte!

El Sportstech Startup Challenge premiará, una vez más, a los proyectos emprendedores más punteros y con mayor potencial de impacto en el ámbito deportivo. Las áreas de interés para esta edición abarcan un amplio espectro de la industria, incluyendo:

  • Rendimiento y entrenamiento deportivo
  • Tecnología wearable y tracking de deportistas
  • Salud, bienestar y nutrición deportiva
  • Gestión de instalaciones deportivas y smart facilities
  • Organización y gestión de eventos deportivos
  • Conexión con los aficionados (Fan Engagement)
  • IA, Blockchain, NFT y Web3 aplicados al deporte
  • Turismo y experiencias deportivas

Las start-ups pueden inscribirse para participar en la fase inicial del concurso desde el pasado 17 de abril, un plazo que seguirá abierto hasta el próximo 9 de mayo, cuando el jurado profesional del concurso seleccione las 24 candidaturas más innovadoras y con mayor potencial para avanzar a la siguiente ronda de la competición.

Las empresas que superen la primera selección competirán en una votación popular telemática, que se desarrollará a través de la web oficial del evento hasta el 6 de junio. El respaldo del público será crucial para determinar las 12 start-ups que conseguirán su pase directo a la gran final presencial.

 

Las start-ups pueden inscribirse para participar en la fase inicial del concurso hasta el próximo 9 de mayo

 

El 19 de junio, las 12 start-ups finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado profesional compuesto por inversores y expertos de la industria. Cada empresa contará con un único portavoz y dispondrá de un formato ágil y directo de elevator pitch con una duración máxima de 10 minutos para convencer del potencial de su solución al panel de jueces.

Además, las finalistas se beneficiarán de una presencia destacada en el espacio de exposición de Sports Summit Madrid, donde contarán con un stand propio para mostrar su idea a los miles de profesionales que se darán cita en el evento. Asimismo, cada startup finalista recibirá cinco accesos a las dos jornadas completas del Sports Summit Madrid, ampliando aún más sus oportunidades de networking y visibilidad.

Tras las presentaciones, el jurado profesional dispondrá de cinco minutos para formular preguntas a cada start-up. La selección del ganador final se realizará mediante una votación combinada, ponderando la valoración del jurado profesional y la opinión del público asistente. La empresa ganadora accederá a un paquete de beneficios valorado en 50.000 euros, un importante impulso económico y de recursos para acelerar el desarrollo y la implementación de su proyecto innovador. Es importante destacar que la participación y la selección en la fase final de la competición no implican ningún coste para las empresas participantes.

En ediciones anteriores, el Sportstech Startup Challenge ha catapultado a empresas como Clupik, una plataforma de gestión integral en la nube para entidades y asociaciones deportivas, facilitando su digitalización y optimización operativa; También ha reconocido el potencial disruptivo de Beyond You, pionera en la ciencia de datos aplicada a la reversión del envejecimiento y la mejora de la vida funcional de las personas, explorando nuevas vías para el bienestar de los deportistas y la población en general. Asimismo, Athos, con su innovadora tecnología 3D para la creación de calzado de escalada a medida, demostró cómo la personalización y la tecnología avanzada pueden transformar el equipamiento deportivo. Estos ejemplos ilustran el nivel de innovación y el impacto potencial de las start-ups que participan en esta competición.

 

 

De este modo, PRO Sportstech 2025 sigue apostando por una jornada profesional cuyo espíritu es priorizar el acceso a financiación, el crecimiento del negocio de las start-ups participantes y el fortalecimiento de los lazos entre las empresas tecnológicas y deportivas e inversores, fondos y family offices.

PRO Sportstech debutó en 2022 en Barcelona como una iniciativa conjunta de INDESCAT y 2Playbook, que ahora, en el marco del Sports Summit Madrid, busca confirmarse como un espacio de reflexión y debate profesional, así como un punto de encuentro estratégico para el intercambio de ideas y la generación de nuevas oportunidades de negocio para el sector deportivo. En sus tres ediciones previas, este evento de referencia ha congregado a más de 1.200 profesionales y ha contribuido significativamente al impulso y la puesta en marcha de decenas de proyectos innovadores aplicados al ámbito del deporte.

 


¿Quieres participar en el evento?

Si como start-up, organización o marca también compartes la importancia de este tipo de eventos y quieres formar parte activa del mismo, puedes escribirnos a eventos@2playbook.com y conocer las opciones de patrocinio y exhibición disponibles.

Publicidad

Publicidad