Publicidad

Trib3 busca franquiciados para invertir 3 millones y superar los 20 estudios en España

La cadena británica de gimnasios ‘boutique’ apuesta por su nueva marca Pilat3s para crecer en Madrid y Barcelona, ciudades donde su marca ‘Hiit’ está cerca de colgar el cartel de ‘sold out’ este año. Tras irrumpir en Valencia, estudia nuevas ubicaciones.

PILAT3S Studio gimnasio Trib3

Trib3 quiere ser un actor protagonista en la expansión que vive el pilates en España y el resto de Europa. Tras lanzar el pasado año su propia marca especializada en esta disciplina, Pilat3s, la cadena británica de gimnasios boutique tiene previsto acelerar su crecimiento a lo largo de 2025. El grupo ya ha puesto en marcha o anunciado una quincena de estudios bajo esta marca en Portugal, Países Bajos, Irlanda, Panamá, Austria o España. Son países que conoce bien la familia Fisher, dueña de la cadena, pues en la mayoría de ellos tiene gimnasios que operan con otras, como Holmes Place o Trib3. 

En España, Pilat3s será la cadena con la que más crecerá.Prevé inaugurar hasta nueve centros y situarse con más de veinte instalaciones entre sus dos marcas a lo largo de este año. Pese a que gestiona algunos centros propios en el país, la idea es que sus franquiciados lideren la expansión de su red. La inversión para un Trib3 se sitúa, de media, en torno a 380.000 euros, mientras que la de un Pilat3s supera los 330.000 euros. Así, entre el grupo y terceros destinarán algo más de 3 millones para crecer entre enero y diciembre en el país. 

“El objetivo marcado para 2025 es alcanzar los 23 estudios: 16 bajo la marca Trib3 y otros siete de Pilat3s, que es la que cogerá más fuerza este año. En febrero abrimos en Las Tablas y este abril inauguraremos otro en Aravaca, ambos en Madrid”, explica Jordi Bonich, consejero delegado de Trib3 en España, en conversación con 2Playbook. En lo que va de año, la compañía ha vendido otra franquicia de su marca de entrenamiento Hiit y cuatro de pilates. Este último concepto ya está operativo en el centro que inauguró en Valencia el año pasado y también en Edan Studios, el espacio multiboutique que lanzó Anna Lewandowska en Barcelona el año pasado. Además de este centro, donde también hay una sala de Trib3, la cadena tiene otros 11 Trib3 y el mencionado Pilat3s, en Valencia. 

 

Suscríbete al newsletter quincenal PRO Fitness para recibir noticias, tendencias y datos del sector

  

La nueva vertical de pilates permitirá al grupo seguir creciendo en Barcelona y Madrid, dos ciudades donde la marca Trib3 ya cuenta con cinco y cuatro establecimientos, respectivamente. “En Barcelona hemos colgado el cartel de sold out para este año, y en Madrid lo haremos pronto, pensando en consolidar a los actuales franquiciados. En ambos puntos creceremos con pilates”, indica Bonich, que anticipa los siguientes pasos. “Buscaremos zonas del área metropolitana de la capital catalana y otras alejadas del centro de la capital española. Cada año que pasa el modelo es más sólido y nos vemos con más fuerza para salir a otras ciudades como Vitoria, Sevilla, Málaga, Bilbao, A Coruña, o ir a las islas… estamos preparados para hacerlo, falta que nos llegue la oportunidad”, comenta. 

La introducción del nuevo formato propicia que busquen diferentes tamaños de locales: desde los 200 metros cuadrados de un Trib3 o un Pilat3s, a los 400 metros cuadrados que requiere un multiboutique con ambas marcas. La búsqueda de una ubicación adecuada es el principal obstáculo a la hora de crecer. “Estamos teniendo suerte, porque parte de las ventas de franquicias de este 2025 ya venían con locales apalabrados”, admite el ejecutivo. 

 

Más fuerza y tecnología en sus estudios de alta intensidad

El lanzamiento de Pilat3s no es la única novedad de la compañía, que desde enero también reorientó las clases de Trib3 para reforzar el peso que tiene la fuerza en los workouts. A partir de mayo, además, empezará a combinar las clases de 54 minutos que mezclan cardio y fuerza, con otras de 30 minutos donde sólo se trabajará la fuerza. 

También prepara novedades tecnológicas. “A finales de año incorporaremos un coach virtual que ayudará en la parte de Hiit y proporcionará datos para mejorar el rendimiento. Será un apoyo dentro de los estudios para el entrenador”, comenta el máximo responsable de la compañía en España. En Pilat3s las clases se proyectan en una pantalla que permite al instructor estar pendiente de las correcciones. El año pasado impulsó otros dos lanzamientos tecnológicos para sumar gamificación a sus centros: los Sweat Points Rewards, la moneda de cambio de sus sesiones, que pueden canjearse por recompensas, y la conectividad de diferentes dispositivos con Bluetooth al sistema. 

 


¿Quieres saber más de la industria del fitness?

Puedes hacerlo suscribiéndote a la newsletter especializada en fitness y escuchando el podcast, en el que encontrarás entrevistas a profesionales del sector y a expertos en creación de marca, pricing, expansión y creación de experiencias. Puedes escucharlo aquí y suscribirte al boletín quincenal marcando PRO Fitness a través de este enlace.

Publicidad

Publicidad