Publicidad

Sano Center busca ‘family offices’ para facturar más de 9 millones con 80 gimnasios en 2025

La cadena de estudios de entrenamiento en grupos reducidos facturó 8,7 millones de euros en 2024, un 11% más interanual. Prevé inaugurar al menos una docena de establecimientos en España este año tras aparcar su regreso a Latinoamérica.

Sano Center entrenador personal 4 gimnasio

Sano Center cumple diez años en su mejor momento. La cadena de centros de entrenamiento en grupos reducidos se apoyó en su plan de expansión para facturar más de 8,7 millones de euros en 2024, un 11% más interanual. Ello, en un año en el que puso en marcha 14 establecimientos, una cifra que prevé igualar o incluso superar en 2025 para ingresar por primera vez más de 9 millones de euros. La previsión es sumar entre 12 y 15 localizaciones, alcanzar los 80 gimnasios y elevar sus ventas entre un 8% y un 12%. De cumplir las previsiones, facturará entre 9,4 millones y 9,7 millones de euros. 

“Estamos aprovechando el tirón de 2024, un año de récord en el sector del fitness en el que todo lo que se inauguró está yendo bien. Este contexto, que está generando más confianza, facilita a la hora de buscar emprendedores”, explica Felipe Pascual, fundador y consejero delegado de Sano Center, a 2Playbook. La compañía, que da servicio a cerca de 20.000 abonados en más de 70 establecimientos, prevé acercarse al centenar en 2026. Para ello, busca inversores dispuestos a desembolsar más de 3,5 millones de euros, con una inversión promedio de unos 120.000 euros por centro. 

Con tal de agilizar su expansión, ha puesto el foco en la captación de family offices y otros pequeños fondos de inversión dispuestos a adquirir un mayor número de franquicias de una tacada. “La búsqueda de inversores de cierto tamaño será una de las principales estrategias de crecimiento que queremos potenciar en 2025. Son un objetivo clave para colonizar zonas concretas que tienen un potencial enorme”, añade Pascual. 

La intención es abrir ocho estudios en el primer semestre del año. El primero lo puso en marcha hace unas semanas en el barrio de Cañaveral, en Madrid. En la capital española sumará dos más, junto a otros que están en proceso de tramitación de licencias en Badajoz, Córdoba y el entorno de Bilbao, previsiblemente en Barakaldo o en Getxo. 

A estas ubicaciones les seguirán otras en Extremadura, donde acaba de cerrar un acuerdo con un franquiciado para poner en marcha al menos siete gimnasios en los próximos tres años. “En España tenemos estudiadas cinco zonas, con locales y un plan de negocio interesantes, que pueden ser atractivas para inversores que quieran tener entre cuatro y seis ubicaciones que se retroalimenten”, anticipa. 

 

Contrata Intelligence 2P para acceder a un localizador con más de 7.000 centros deportivos, segmentados por modelo de negocio, servicios y código postal

 

La búsqueda de nuevos inversores multicentro se complementa con el plan de desarrollo que la cadena lleva tiempo realizando con sus franquiciados. De los 43 que tiene, 15 ya tienen más de un club. “Algunos incluso van por el cuarto y quieren seguir creciendo, aprovechando las sinergias que se crean al hacerse fuertes en un territorio. La rentabilidad crece a medida que se escala el negocio”, recuerda Pascual, quien precisa que la cadena “no busca crecimientos exponenciales, sino sostenibles y coherentes”.  

Los franquiciados con los que ya trabaja se prevé que protagonicen el 30% de las aperturas de Sano Center en 2025. “Escalar el modelo multiplica la rentabilidad y mejora el posicionamiento de marca. Además, la colonización del territorio proporciona eficacia y eficiencia”, añade el fundador de Sano Center. “Los franquiciados con varios centros obtienen ahorros en el canon que pagan a la franquicia. Por otro lado, la curva de aprendizaje mejora mucho la experiencia del cliente, que puede acudir a diferentes instalaciones. También es interesante de cara a los empleados, que al poder desarrollar la jornada laboral en dos o más gimnasios pueden generar complicidades y eficiencias que ayudan a mejorar el proceso”, indica. 

 

Suscríbete al newsletter quincenal PRO Fitness para recibir noticias, tendencias y datos del sector

  

A diferencia de otros modelos de establecimiento que requieren de una elevada densidad de población, la compañía explora oportunidades en poblaciones más pequeñas. “No somos un modelo condicionado a grandes ciudades, también tenemos experiencia y funcionamos bien en municipios con menos de 20.000 habitantes como Cazorla o Olula del Río, que tienen alrededor de 6.000”, describe Pascual. 

Más de un tercio de sus centros se sitúan en municipios con menos de 60.000 habitantes, según datos extraídos de Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook. Otro tercio se encuentra en poblaciones de entre 50.000 personas y 199.000 ciudadanos, mientras que el resto se reparten en grandes ciudades como Madrid, Sevilla, Valencia, Córdoba o Granada. Unos municipios donde, según su directivo, se beneficia de la competencia: “Estoy encantado con el crecimiento tanto del low cost como de las boutiques. Cada propuesta tiene un momento vital en el que el cliente se sentirá identificado, y en nuestro caso vemos que el público de más de 40 años, cada vez más mayoritario, busca un producto y un cuidado diferente”, comenta. 

Otro de los retos de Sano Center de cara al futuro es su regreso a Latinoamérica. Un paso que, de momento, deberá esperar. La compañía negoció con un socio local su vuelta a México y otros mercados, una opción que “terminó enfriándose por la situación política que vive el país”. 

La marca cruzó el Atlántico hace unos años con un club en Querétaro (México) que cerró sus puertas por la pandemia. Ahora ha congelado los planes para desembarcar de nuevo en América hasta encontrar un contexto más favorable. “Estamos condicionados por los compañeros de viaje. No tenemos prisa, sabemos que llegaremos ahí tarde o temprano. Mientras tanto, tenemos que consolidar y afianzar la marca en España”, sentencia Pascual. 


 


Sobre Intelligence 2P  


Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de más de una treintena de gestoras de instalaciones deportivas, incluidas las cadenas de gimnasios más relevantes con operaciones en el país. 

La herramienta incluye los estados financieros estandarizados, tanto la cuenta de pérdidas y ganancias como los balances, además de un mapa con más de 7.000 centros deportivos indexados, ratios comerciales y de negocio que permiten  analizar y comparar el rendimiento anual de las compañías en sus distintas líneas de actividad. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad