Ejercicios para perder peso, entrenamientos personales y entrenamientos en grupos reducidos. Estas son las tendencias que los profesionales del sector del fitness consideran que marcarán el próximo año en esta industria. De las respuestas de la encuesta elaborada por la consultora Valgo en la que han participado 411 empresarios, gestores y técnicos de este sector se desprende que los programas cuyo objetivo principal es incrementar el gasto calórico por encima de su ingesta será la tendencia más importante en el fitness español.
El entrenamiento funcional de alta intensidad (Hiit) y los programas de fitness para adultos mayores ocupan la cuarta y quinta posición, respectivamente. Hasta la séptima posición del ranking cae la que en 2023 se esperaba que fuera la principal tendencia: programas de entrenamiento funcional. También pierde fuerza la contratación de profesionales formados, que pasa de la segunda posición a ni siquiera figurar en el top-10, pues aparece en la undécima plaza. Completan el top-10 de este año las aplicaciones de ejercicio para dispositivos móviles, entrenamiento de fuerza tradicional y los programas de nutrición y dieta saludable.
El informe también revela que las tendencias cambian en función de la región: mientras que en Madrid y Andalucía los ejercicios para bajar peso ocupan la primera posición, en Cataluña este puesto lo tiene el entrenamiento funcional de alta intensidad y la Comunidad Valenciana destaca el entreno en grupos reducidos.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de más de una treintena de gestoras de instalaciones deportivas y un mapa con más de 7.000 centros deportivos indexados. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.