Publicidad

El millonario ‘rally’ inversor de Dreamfit para facturar más de 44 millones en 2025

La cadena de gimnasios destinará 24 millones a la renovación de sus centros existentes y otros 12 millones a la apertura de dos instalaciones este año. En 2024 elevó sus ventas un 12,8%, hasta 42,1 millones de euros.

Dreamfit

Dreamfit da alas a su crecimiento con un rally inversor para remodelar y expandir su red de centros. La cadena de gimnasios prevé facturar 44 millones de euros en 2025, cifra récord de ventas. De cumplir este objetivo, mejoraría en un 4,5% interanual los 42,1 millones de euros que ingresó en 2024, año en el que elevó un 12,8% sus ventas, según confirma su fundador y presidente, Rafael Cecilio, en conversación con 2Playbook. Son dos millones más de los 40 millones que esperaba facturar a principios del pasado año. 

¿El motivo? La progresión de su negocio se explica, principalmente, por tres factores: la mejora de sus instalaciones, el crecimiento orgánico y la subida de precios. De entrada, destinará unos 24 millones de euros, una media de un millón de euros por centro, a renovar y modernizar su actual red de instalaciones. Un plan que empezó en 2023 con obras en los centros de Aluche y Logroño, y que prevé finalizar en 2027. Este año le tocará a los de Vallecas, Villaverde, Sant Boi de Llobregat y Sant Adrià del Besòs. 

Estas cuatro obras irán a la par de las que empezará en las dos instalaciones que planea inaugurar este año: en L’Hospitalet de Llobregat, en septiembre, y en Coslada, en diciembre. Se trata de dos proyectos a los que destinará 5 millones y 7 millones de euros, respectivamente. El primero se ubicará en un antiguo concesionario y tendrá 5.000 metros cuadrados. El segundo, por su parte, será un gimnasio de 4.500 metros cuadrados que incluirá zona de aparcamiento y hasta 16 pistas de pádel cubiertas, dos de ellas con gradas. La intención es que puedan alquilarse a equipos profesionales que busquen preparar competiciones cerca de Madrid, como ya ocurre con la pista al aire libre que la cadena tiene en el gimnasio de Alcorcón. 

 

Suscríbete al newsletter quincenal PRO Fitness para recibir noticias, tendencias y datos del sector


Con estos dos establecimientos, Dreamfit culminará este año con 26 instalaciones. La gestora cerró con 24 gimnasios un 2024 en el que puso en marcha dos en Móstoles y Santiago de Compostela y vendió a VivaGym otro que ya no consideraba estratégico. Pese a que en el pasado compró antiguos gimnasios de Virgin Active o Holmes Place, descarta nuevas compras. “De momento no estamos por la labor de crecer a través de adquisiciones”, aclara Cecilio. “Es algo que habitualmente no hacemos, porque cuando hemos comprado siempre hemos esperado que antes cerrase el anterior local y que el propietario del mismo nos permitiese derribarlo entero, con el coste que esto supone, para partir de cero como un local vacío. No hay nada que se adecue a nuestro modelo y que nos resulte atractivo”, añade. 

La gestora daba servicio a más de 111.000 abonados a cierre de 2024. Una cifra que crecerá con las dos aperturas previstas para este 2025. De cara a finales de este año empezará las obras de uno de los dos proyectos que tiene en cartera, en Majadahonda, e intentará hacer lo mismo con el de Córdoba, actualmente en fase de redacción del proyecto y obtención de licencias. La hoja de ruta de Dreamfit prevé alcanzar los 80 millones de facturación con 40 gimnasios entre 2029 y 2030. 

El número de ubicaciones no será lo único que crecerá, pues también lo continuará haciendo el precio. De cara a este año ha vuelto a implementar una nueva subida de cuotas, pasando de 38,9 euros a 40,9 euros al mes. Este incremento, equivalente al 5%, se ha aplicado en la mayoría de sus centros, pero no en todos. En los más nuevos la tarifa estándar se ha situado por encima, en 42,9 euros al mes. La multicentro, en cambio, ha crecido hasta 44,9 euros al mes. Y la intención es dar continuidad a estos aumentos, tal como anticipó el presidente de Dreamfit en una entrevista a este medio


 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de más de una treintena de gestoras de instalaciones deportivas, incluidas las cadenas de gimnasios más relevantes con operaciones en el país. La herramienta incluye los estados financieros estandarizados, tanto la cuenta de pérdidas y ganancias como los balances, además de un mapa con más de 7.000 centros deportivos indexados, ratios comerciales y de negocio que permiten analizar y comparar el rendimiento anual de las compañías en sus distintas líneas de actividad.

Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad