Gran Canaria ya ha encontrado al socio que se hará cargo de los servicios de una de sus principales infraestructuras deportivas. El Cabildo ha adjudicado a Clece los servicios de la Ciudad Deportiva Gran Canaria por 5,3 millones de euros, según ha podido saber 2Playbook. El contrato tiene una duración de cuatro años, desde la fecha de formalización.
La empresa de facility services ha presentado una oferta un 15% inferior al máximo que estaba dispuesto a ofrecer el Cabildo. La propuesta económica de la oferta ganadora fue la más barata de las cuatro presentadas, muy por debajo de los más de 5,9 millones de euros que planteaba Campusport, marca del grupo Deporocio, y también de los 5,5 millones de Ebone y Arasti Barca. Clece se impuso a sus competidoras tras obtener una puntuación de 90,3 puntos.
La Ciudad Deportiva de Gran Canaria forma parte de un ambicioso plan de inversiones en infraestructuras deportivas, que incluye también la modernización del Estadio de Gran Canaria y la reforma del Centro Insular de Deportes. A estos dos recintos se destinarán 122 millones de euros públicos.
El contrato incluye los servicios de todos los espacios deportivos del complejo: una pista de atletismo de 400 metros y gradas para 1.100 espectadores; una piscina olímpica con asientos para 600 asistentes; un pabellón polideportivo cubierto con un aforo para 450 personas; una sala de musculación; cuatro salas de actividades dirigidas; una sala de ciclo indoor; una sala de artes marciales; una pista de squash; un frontón y dos mini frontones; una ludoteca; un aula de formación y un aparcamiento para 250 vehículos.
Clece deberá ofrecer diferentes programas deportivos tanto para niños como para adultos, y que van desde actividades acuáticas, de bailes modernos y kárate, para los más pequeños; hasta natación, cardiobox, entrenamiento de travesías, ciclo indoor, Hiit, Military training system, así como otras actividades de alta y baja intensidad y programas de cuerpo y mente.
Uno de los retos del Cabildo es incrementar en un 10% las actividades deportivas, con el objetivo de poder acoger a más usuarios. El aumento de los servicios propiciará un alza en el número de empleados en el recinto. Además, el Gobierno de la isla prevé absorber parte de los 3.500 usuarios del Centro Insular de Deportes, que próximamente empezará una obras que se alargarán durante dos años.
El de Gran Canaria es el primer gran concurso de servicios deportivos que Clece gana este año. La empresa madrileña se hizo a finales del año pasado con dos contratos para hacerse cargo de las piscinas municipales cubiertas: uno en A Pastoriza (Lugo), valorado en 2,6 millones de euros, y otro en Adra (Almería), por el que podría facturar más de 892.000 euros.
Suscríbete al newsletter quincenal PRO Fitness para recibir noticias, tendencias y datos del sector
La empresa no es debutante en Canarias, ya que en 2023 ganó otro contrato en Puerto del Rosario (Fuerteventura) por el que percibirá 710.000 euros. Un año antes también se hizo cargo de otro en Güímar (Santa Cruz de Tenerife) valorado en 2,1 millones en UTE con Lirecan. También en 2022, y formando parte de otra UTE, esta vez con CET10, se impuso en el concurso para gestionar el CDM La Cebada, en Madrid, un contrato por cinco años, ampliables a cinco más, valorado en 13,5 millones de euros.
Clece fue fundada en 1992 en Madrid por el grupo Actividades de Construcción y Servicios (ACS) presidido por Florentino Pérez, presidente también del Real Madrid. La compañía se ha especializado en la gestión de servicios auxiliares en sectores como limpieza, seguridad, mantenimiento, atención social y de instalaciones deportivas. La matriz puso a la venta Clece en 2023 para aprovechar el interés creciente que existía en empresas de servicios, aunque terminó rechazando las ofertas presentadas por Serveo, el grupo danés ISS y el fondo Pacific Avenue Capital porque no cumplían sus pretensiones económicas, según Expansión. El año pasado Clece facturó 2.030 millones de euros, un 5,3% interanual más.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de más de una treintena de gestoras de instalaciones deportivas, incluidas las cadenas de gimnasios más relevantes con operaciones en el país.
La herramienta incluye los estados financieros estandarizados, tanto la cuenta de pérdidas y ganancias como los balances, además de un mapa con más de 7.000 centros deportivos indexados, ratios comerciales y de negocio que permiten analizar y comparar el rendimiento anual de las compañías en sus distintas líneas de actividad, y más de 1.000 contratos de centros deportivos municipales. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.