Publicidad

Duin apuesta por Manel Martínez tras cambiar de director general por cuarta vez en cinco años

El ejecutivo, que cuenta con más de treinta años de experiencia en el sector del fitness y la gestión de instalaciones deportivas, asume la dirección de la cadena, que estaba sin CEO desde la salida de Bernardo de Vicente a finales de 2024.

Manel Martínez

DuIN Sports vuelve a renovar su dirección general. La gestora de instalaciones deportivas ha fichado a un ex de David Lloyd Clubs como consejero delegado. Ocupará el cargo que dejó Bernardo de Vicente, que a finales del año pasado abandonó la dirección general apenas un año después de su llegada al cargo. Se trata de Manel Martínez, que según ha podido saber 2Playbook ha asumido el cargo esta primavera. Martínez será el quinto ejecutivo que ocupa la dirección de la compañía desde la venta a Ithaka y Sixth Street a finales de 2020. Este movimiento se produce un año después que Sixth Street tomase las riendas directas de la compañía, tras cortar con su socio en el país. 

“Asumo este nuevo reto con mucha ilusión. Agradezco enormemente la confianza que el fondo Sixth Street ha depositado en mí, y espero cumplir con sus expectativas en el desempeño de mi cargo. Sé que tenemos una gran empresa con unos excelentes profesionales. El objetivo es sumar mi experiencia, conocimiento e ilusión para lograr, entre todos los que formamos parte de ella, llevarla al siguiente nivel”, ha explica el nuevo CEO. La compañía confía en que su llegada suponga “un punto de inflexión en la hoja de ruta del grupo: un plan ambicioso de crecimiento, innovación y consolidación del modelo de vica activa que la compañía promueve”. 

El ejecutivo cuenta con una dilatada trayectoria de tres décadas en el sector de la gestión de instalaciones deportivas. Tras cuatro años en Adecco, fue árbitro de baloncesto en la ACB entre 1995 y 2003. Durante esa etapa, también empezó a ser director de proyectos en Sport Assistance 2000, empresa dedicada a la comercialización de artículos deportivos. 

 

Suscríbete al newsletter quincenal PRO Fitness para recibir noticias, tendencias y datos del sector

 

Empezó su trayectoria en la gestión deportiva en 2003, justo después de colgar el silbato. Su primera andadura fue en Balthus Wellness Company, cadena de clubes de bienestar y salud en Chile. Ahí estuvo tres años, hasta que en 2006 se incorporó como director general en Áccura Sport Management, cadena catalana de centros premium. Ahí estuvo hasta finales 2021, cuando se incorporó a David Lloyd como parte de la adquisición de tres clubes que tenía en Gavá (Barcelona), Zaragoza y Málaga. El ejecutivo pasó entonces de ser el consejero delegado de Áccura a responsable de la integración de estas tres instalaciones en David Lloyd. Posteriormente, fue nombrado director general de nuevos clubes en España. 

Duin gestiona 11 centros deportivos en los que, a cierre de 2024, daba servicio a más de 45.000 socios. Antes de la venta a Sixth Street a finales de 2020 por unos 60 millones de euros, la dirección del grupo había estado en manos de Anselmo Méndez, que fue el ejecutivo que más tiempo ocupó el cargo y quien catapultó el negocio de la compañía entre 2012 y enero de 2021. Su salida coincidió con la venta de la cadena de gimnasios fundada por Silvio Elías, exdirectivo del FC Barcelona y fundador de Caprabo y Veritas. 

La nueva propiedad fichó a principios de 2021 a Jaime Gutiérrez para la primera línea ejecutiva. Apenas un año y medio después, sin embargo, Gutiérrez dejó la dirección general. Siguió vinculado a ella unos meses como asesor externo, antes de incorporarse a BPXport. La plaza vacante que dejó la ocupó Diego Sobron, hasta entonces responsable financiero de la gestora de centros deportivos municipales. Éste último apoyó el proceso de transición de la compañía, y el cambio de marca, pasando de Duet a Duin. Poco después, la cadena fichó en RSG Group a su siguiente CEO, De Vicente, que apenas estuvo un año en el cargo

 

 

Con la venta de la cadena de centros propios de bajo coste que había creado en 2013, dejó de operar trece instalaciones en Barcelona y su área de influencia para centrarse en la colaboración público-privada. La pandemia provocó que el grupo redujese un 47,4% sus ingresos en 2020, hasta 10,5 millones de euros. Entre 2020 y 2021 perdió 4,7 millones de euros. 

El grupo apostó entonces por expandirse mediante nuevas adquisiciones y adjudicarse contratos públicos. En 2021 firmó la compra de Marisma Wellness Center, instalación de 10.300 metros cuadrados en Santander. La propiedad destinó 4,4 millones de euros a la compra de la instalación y a la amortización de la deuda que mantenía. En 2022 se adjudicó un contrato valorado en hasta 82 millones de euros para construir y gestionar un gimnasio público en Reus, pero el concurso finalmente quedó desierto. También optó a la gestión de un gimnasio municipal en Madrid, aunque Forus se impuso en la pugna por este contrato, valorado en 65 millones de euros. La cadena no ha vuelto a ejecutar ningún otro proyecto desde entonces. 


 


¿Quieres saber más de la industria del fitness?

Puedes hacerlo suscribiéndote a la newsletter especializada en fitness y escuchando el podcast, en el que encontrarás entrevistas a profesionales del sector y a expertos en creación de marca, pricing, expansión y creación de experiencias. Puedes escucharlo aquí y suscribirte al boletín quincenal marcando PRO Fitness a través de este enlace.

Publicidad

Publicidad