Publicidad

Deporocio se apoya en la prestación de servicios para facturar 15,8 millones en 2024

La gestora de instalaciones deportivas apunta a crecer a través de Campusport, la marca con la que presta servicios deportivos a centros municipales. En lo que va de año se ha adjudicado once contratos, nueve de ellos en Andalucía.

Gimnasio Okeymas CEM Ciutadella Barcelona

Deporocio apunta a ingresos récord por segundo año consecutivo tras hacerse fuerte en Andalucía. En 2023 ya firmó la facturación más elevada de su historia, unos 15 millones de euros, pero este 2024 prevé crecer más de un 5% interanual, hasta 15,8 millones de euros, según indica Óscar Rodríguez, director general de Deporocio, en conversación con 2Playbook. La mejora es de un 22,4% respecto a los 12,9 millones de euros que facturó en 2019, y su previsión, de cara a 2025, es alcanzar los 16 millones de euros. 

El principal impulso a su actividad ha llegado principalmente con la adjudicación de nuevos contratos de prestación de servicios, una de sus líneas de negocio complementarias a la gestión de instalaciones deportivas. De este modo, el grupo dirigido por José María Aguilar-Amat continúa encontrando en Campusport, la marca creada para estos proyectos, la clave para crecer sin necesidad de acometer grandes inversiones en gimnasios propios o de titularidad municipal.

Esta división se ha adjudicado este año once contratos por los que podría llegar a percibir hasta 8,1 millones de euros. Nueve de ellos son en Andalucía, su mercado natural. “A nivel logístico nos es más fácil crecer en Andalucía. Tenemos algún otro contrato de prestación de servicios en otras comunidades, pero sólo porque nos llegan avisos de algún centro cercano”, aporta Rodríguez. 

 

Contrata Intelligence 2P para acceder a un localizador con más de 6.800 centros deportivos, segmentados por modelo de negocio, servicios y código postal

 

Sólo tres de los contratos ganados por la compañía entre enero y noviembre tienen un valor superior al millón de euros. Y dos de ellos se encuentran lejos de Andalucía. Uno es en Toledo (Castilla-La Mancha), donde se hará cargo del programa de actividades y cursos deportivos programados por el Patronato para las temporadas 2024-2025 y 2025-2026 a cambio de 3,8 millones de euros. En Boadilla del Monte (Madrid) impartirá talleres culturales por 1,5 millones de euros. El otro contrato que supera el millón de euros es en Sevilla, donde se encargará del servicio de monitores y de las actividades deportivas de la Universidad de Sevilla por 2 millones. Ninguno de los ocho contratos restantes supera los 250.000 euros, y todos son en diferentes poblaciones andaluzas. 

En las próximas semanas podría crecer en la Comunidad Valenciana, donde pugna por un contrato valorado en hasta 840.000 euros en Castellón de la Plana. Ahí compite con Ebone, Inturesport, Irela Lleuresport e Instinto Deportivo para hacerse cargo de la gestión del programa de actividades acuáticas de las piscinas municipales Castalia, Emilio Fabregat y Municipal Olímpica. Este contrato tiene una duración inicial de dos años y nueve meses, aunque puede prorrogarse por dos anualidades más, hasta septiembre de 2029. La prestación de este servicio empezará en enero de 2025. 

Este año ha incorporado un centro de gestión integral, en Zaragoza, al que destinó 600.000 euros. Esta inversión se suma a los 200.000 euros que destinó a la reforma del centro que tiene en El Puerto de Santa María. El próximo año reformará los vestuarios del CEM Ciutadella de Barcelona. “Seguimos en la línea de afianzar los centros operativos, algunos van bien, otros van mejorando cada mes, pero necesitan apoyo”, admite el director general del grupo. La compañía no descarta crecer también a través de la gestión integral de instalaciones: “Si sale alguna oportunidad la miraremos. Estamos atentos a los concursos que salen, viendo localidades que nos encajen, y también buscamos locales de entre 1.000 metros y 1.300 metros cuadrados, en localizaciones no muy concurridas. Buscamos apuestas seguras, no abriremos en ubicaciones donde haya dudas”, aclara. A diferencia de Campusport, la búsqueda de nuevos establecimientos Okeymas no se centra en ninguna región en concreto. 

A finales del año pasado dejó de operar un establecimiento en Morón de la Frontera (Sevilla) al finalizar el contrato de concesión. También finalizó contrato una de sus franquicias, en Ubrique. Actualmente la compañía mantiene una veintena de centros, 15 de Okeymas y otros cinco Round Training Center. En ellos da servicio a 26.000 abonados, aún por debajo de los cerca de 30.000 que llegó a tener antes de la pandemia, cuando gestionaba algún club más. 


 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de más de una treintena de gestoras de instalaciones deportivas, incluidas las cadenas de gimnasios más relevantes con operaciones en el país. La herramienta incluye los estados financieros estandarizados, tanto la cuenta de pérdidas y ganancias como los balances, además de un mapa con más de 6.800 centros deportivos indexados, ratios comerciales y de negocio que permiten analizar y comparar el rendimiento anual de las compañías en sus distintas líneas de actividad.

Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad