El Grupo Demmero prepara una inversión millonaria para superar el impacto de la Dana. La empresa destinará más de 3 millones de euros a la reconstrucción del centro deportivo municipal que gestiona en Alfafar (Valencia) y repartirá más de 200.000 euros en ayudas a los trabajadores afectados por el temporal, según ha podido saber 2Playbook. Pese al cierre de dos de sus seis instalaciones, Demmero prevé cerrar el año con unos ingresos de 9 millones de euros, un negocio superior al que facturó en 2023.
La compañía calcula que se vieron afectados más del 80% de los espacios del centro deportivo municipal, que tiene 35.000 metros cuadrados. “Se libró la primera planta, donde están las salas de fitness, spinning y clases dirigidas. Pero el resto quedó impracticable: desde el pabellón polideportivo, al que tuvimos que quitar el parqué, las pistas de pádel, que tendremos que volver a construir, o las piscinas, ya que la maquinaria estaba debajo y quedó inservible”, comenta Javier Muñoz, responsable de marketing y comunicación de Suma Fitness.
Más de un mes y medio después de la llegada del temporal, y tras varias semanas de trabajo de empleados y voluntarios, la compañía ha recurrido a una constructora para la siguiente fase, que implicará una reforma integral de la instalación. Su previsión es que reabra sus puertas entre abril y mayo de 2025. Eso sí, no se limitará a reparar los daños causados por la Dana, sino que se aprovechará para realizar una remodelación más profunda. De hecho, la compañía ya había presentado en verano al Ayuntamiento de Alfafar un proyecto de reforma de la instalación a cambio de alargar el plazo de su concesión. El pleno del consistorio aprobó esta operación, por la que extendió el contrato otros 18 años, hasta 2050. Una ampliación que facilitará la amortización de las inversiones necesarias para su actualización en los próximos años.
Gracias a esta gestión, se ha acelerado el reparto de ayudas por parte del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), que en principio aportará hasta 3 millones de euros a la reparación de los espacios afectados. El primer pago, de hecho, se realizó a principios de diciembre, y se prevé que más adelante complete con el resto. Demmero ampliará esta cifra con fondos propios y financiación bancaria para acometer la remodelación y modernización del espacio. “Trabajamos con arquitectos para llevar el centro a otro nivel. Intentaremos aprovechar la afectación causada por la Dana para que Suma Alfafar vuelva con más fuerza”, amplía Muñoz.
El cierre forzado de esta instalación dejó sin servicio a más de 6.000 usuarios, el grueso de los cuales, unos 3.800, son abonados. El resto, usuarios de cursos de natación y de pádel. Muchos de ellos, eso sí, ya han notificado a la cadena su intención de regresar una vez vuelva a estar operativa. La de Alfafar fue la única afectada por la Dana, aunque no la única que ha sufrido un cierre forzado este año.
Desde el 1 de septiembre también permanece clausurado el complejo del barrio valenciano de Orriols. El Ayuntamiento de Valencia dio permiso a la gestora para bajar la persiana de esta instalación, cuya concesión lleva caducada casi una década, debido al estado de deterioro de la cubierta de la piscina. Ahora, el consistorio deberá sacar a concurso el contrato de obras para su reparación y su posterior explotación. Se prevé una inversión de más de 700.000 euros para reparar la infraestructura y cambiar la deshumectadora.
Además del de Orriols, Demmero también está al frente de otro recinto municipal, el de Patraix, cuyo contrato expiró en 2018. Ese año también finalizaron los contratos de gestión de otros polideportivos valencianos, los de Marxalenes y Abastos, y en 2019 hizo lo propio la piscina de Ayora, estos dos últimos a cargo de Supera. El Ayuntamiento, que ha seguido pagando a las concesionarias por estas concesiones caducadas, deberá sacar a concurso su explotación en los próximos meses. “Si las condiciones son favorables para nuestro modelo, nos presentaremos”, afirma el responsable de comunicación de Demmero. Excluyendo la instalación de Orriols, la cadena da servicio a 26.000 abonados en las otras cinco localizaciones.
Ayuda a fondo perdido a sus trabajadores por la Dana
Además de la reconstrucción de la instalación de Alfafar, Demmero también ha habilitado una línea de ayudas extraordinarias a fondo perdido para ayudar a todos sus trabajadores afectados directamente por la Dana con el objetivo de facilitarles su recuperación. Hasta la fecha ya ha desembolsado 215.000 euros, con un máximo de 15.000 euros por persona, a los trabajadores tanto del centro de Alfafar como de los de Patacona y Piscina Valencia que viven en zonas afectadas por las inundaciones.
“Algunos han perdido la casa o el coche, y se emocionaron al conocer este anuncio. Es el momento de estar a su lado”, añade Muñoz. La compañía ha ofrecido 10.000 euros para compensar los daños causados en vehículos habituales y 5.000 euros para enseres en viviendas. Además, ha destinado otros 1.250 euros a todos los empleados de las zonas afectadas, hayan sufrido desperfectos o no. En total, se han visto beneficiados de este paquete de ayudas 56 trabajadores. En paralelo, los 42 empleados del centro de Alfafar están en Erte, y la empresa realizará una aportación complementaria para que ningún trabajador pierda poder adquisitivo.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de más de una treintena de gestoras de instalaciones deportivas, incluidas las cadenas de gimnasios más relevantes con operaciones en el país. La herramienta incluye los estados financieros estandarizados, tanto la cuenta de pérdidas y ganancias como los balances, además de un mapa con más de 6.800 centros deportivos indexados, ratios comerciales y de negocio que permiten analizar y comparar el rendimiento anual de las compañías en sus distintas líneas de actividad.
Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.