El CNAB integra tecnología aeroespacial e IA y renueva su experiencia de fitness con Technogym

El club de natación ha modernizado su sala de fitness integrando tecnología de medición avanzada del fabricante italiano. Los nuevos equipamientos forman parte de un plan de mejora integral en el que se han invertido más de 8,5 millones desde 2020.

Zona de cardio del gimnasio del CN Atlètic-Barceloneta

El Club Natació Atlètic-Barceloneta (CNAB) avanza en la modernización de sus instalaciones año a año. El segundo club de natación más antiguo de España ha completado la renovación de su sala de fitness, que desde el pasado agosto cuenta con las últimas innovaciones de Technogym, incluida tecnología aeroespacial basada en la inteligencia artificial (IA). 

“La renovación del equipamiento de la sala ha sido un éxito, tenemos una de las mejores salas de fitness de Barcelona, con 1.150 metros cuadrados con un equipamiento de última generación de un proveedor de máximo nivel como es Technogym, uno de los principales especialistas mundiales en equipos deportivos de alta gama y tecnologías digitales”, comenta el director general del CNAB, Santiago Fernández. El reto de la entidad es potenciar el atractivo del mayor centro deportivo municipal de la capital catalana, con 22.000 metros cuadrados, y también el que da servicio a más socios, alrededor de 12.500. Además de fidelizar a los socios existentes, esta mejora ha elevado el interés por inscribirse en el centro, que cuenta con una lista de espera de más de 1.500 personas

El nuevo espacio resuelve una demanda de sus socios, que reclamaban una mejora del espacio que la junta directiva del club se comprometió a modernizar entre 2024 y 2025. “Elegimos Technogym porque ofrece un servicio integral, además de ofrecer una amplia gama de equipamiento. Es una marca que apuesta de manera sólida por la innovación y el desarrollo de productos. Igual que nosotros, cree en el poder del ejercicio como medicina. Nuestros compromisos de sostenibilidad ponen a las personas en primer lugar, centrándose en comunidades más saludables, diseño responsable y bienestar”, comenta Fernández. “La transformación de la sala, así como el nuevo espacio wellness, han generado un incremento del interés y de los usos entre los abonados”, añade el ejecutivo. 

 

“Elegimos Technogym porque apuesta por la innovación y el desarrollo de productos, y también cree en el poder del ejercicio como medicina”

 

Al espacio se han incorporado varias gamas de productos del fabricante italiano de fitness. Por un lado, máquinas Biostrenght, con Biodrive, un sistema patentado que usa tecnología aeroespacial basada en IA para garantizar mejores resultados, hasta un 30% más de eficiencia, en el mismo tiempo de trabajo. “La dirección que están tomando los usuarios de todas las edades es hacia el entrenamiento de fuerza. La prescripción médica indica que es beneficioso realizarlo durante toda la vida y no dejarlo, por eso hemos aumentado su espacio en la sala”, precisa Fernández. 

En paralelo, también se ha destinado una zona al trabajo de fuerza para pequeños grupos donde realizar sesiones de SkillX. Se trata de un espacio para clases dirigidas de alta intensidad en pequeño formato con Skillup, Skillrun, Skillrow y racks un circuito de entrenamiento funcional de alta intensidad. Esta estación permite trabajar la potencia, la agilidad, la velocidad y la resistencia en un espacio reducido, con resultados medibles y a través de una experiencia digital. Otra de las novedades, ha sido la incorporación de uno de los últimos lanzamiento de Technogym, CheckUp, herramienta que evalúa el estado físico y crear programas de entrenamiento personalizados. La estación basada en IA que permite medir seis parámetros, entre ellos el cognitivo, siendo la única estación de estas características en el mundo que lo posee. Este equipamiento ayuda a determinar la edad funcional o Wellness Age, y en base a ello un entrenamiento a medida para cada usuario. 

“Los deportistas federados valoran la comodidad y seguridad que les proporcionan los equipamientos de última generación. También el resto de abonados usan cada vez más los datos para entrenar y optimizar su rendimiento”, indica el director general del CNAB, que reconoce que la renovación del espacio se ha transformado en un aumento de los usos. “Hemos registrado un incremento del 12% del volumen de usuarios en la nueva sala de fitness desde su inauguración. Existe una mayor cultura al respecto porque el ciudadano cada vez tiene más donde elegir y busca el mejor sitio para entrenar”, precisa.

 

 

Además del buen recibimiento de los abonados, todas estas novedades, el entrenamiento de fuerza, el data-driven y el funcional coinciden con lo publicado, según el ranking anual del American College of Sports Medicine (ACSM), entre las diez tendencias más importantes para el 2025. “El elevado nivel de competencia existente nos obliga a estar a la vanguardia de manera continua y ofrecer tanto el mejor equipamiento como la mejor experiencia en sus servicios, especialmente en las tres líneas de trabajo que nos diferencian: salud, deporte y bienestar”, amplía. 

El objetivo de la entidad es “ampliar y mejorar la oferta disponible”, incorporando servicios y mejorando espacios existentes para poder satisfacer las nuevas demandas del mercado. Por ello, a su oferta existente de espacios de agua, pádel, coworking y ludoteca le sumó en 2022 SPAI, una zona de wellness y spa que cuenta con un amplio circuito termal que consta de una piscina de hidromasaje con varios efectos, camas de agua, duchas de sensaciones, baños de contraste, sauna, cabina de hielo y zona de relax, entre otras prestaciones. 

Para competir en el contexto actual, el club de natación ha ido ampliando su oferta incorporando en los últimos años servicios y espacios con los que atender nuevas demandas de los clientes. La renovación de la sala de fitness forma parte de un plan de modernización del CEM San Sebastià, instalación en la que el CNAB ha invertido 8,5 millones de euros en los últimos cuatro años para que no pierda atractivo en un contexto de competencia creciente. El desembolso se ejecutó tras firmar la renovación de la concesión administrativa hasta 2033, un periodo que permitirá al club amortizar sus inversiones y a los usuarios poder disfrutar de una instalación en un entorno privilegiado de Barcelona, frente al mar. 

La redacción propone