Publicidad

Claror reposiciona sus gimnasios para firmar unos ingresos récord de 25,6 millones

La gestora de instalaciones municipales elevó sus ventas un 7% en un 2024 en el que renovó el concepto de uno de sus gimnasios. Este año no continuará al frente de los servicios deportivos en un municipio de Barcelona.

Claror Llinars del Valles

Claror se apoya en el reposicionamiento de su red para alcanzar las ventas más elevadas de su historia. Tras una trayectoria de más de tres décadas, se ha renovado para atraer a nuevos públicos y elevar el ingreso medio por usuario. Esta fue una de las claves por las que la gestora catalana de centros deportivos cerró 2024 con 25,6 millones de euros de facturación, un 7,1% más interanual. 

El año pasado sumó un contrato en la provincia de Barcelona, pero principalmente empezó a notar los efectos de la renovación de algunos de los seis gimnasios municipales que gestiona. En 2024 completó el reposicionamiento del gimnasio ubicado en el Paseo Marítimo de Barcelona, el CEM Marítim. Entre la obra y la renovación del equipamiento invirtió alrededor de 850.000 euros. La modernización de la instalación implicó la creación de una nueva marca para este club, Marítim by Claror, así como un rebranding del centro y la redefinición de los mensajes y canales de comunicación. La propuesta pasa por “conectar con la comunidad tecnológica, de investigación y universitaria de nuestro entorno; queremos ser un hub social para este público joven, emprendedor e investigador”, explicó hace unos meses Gabriel Domingo, director general de Claror, en conversación con 2Playbook

El club de la Barceloneta se encuentra en una zona menos residencial que el resto de instalaciones de Claror, lo que ha provocado que el target sea distinto. En lugar de familias, al gimnasio acuden trabajadores del 22@, del Hospital del Mar, de la Torre Mapfre o el Parque de Investigación Biomédica de Barcelona. “Por primera vez, queremos dirigirnos a los expatriados que trabajan en Barcelona, al trabajador de empresa tecnológica y a los universitarios; es un público que busca algo distinto a lo que veníamos ofreciendo”, amplió el directivo.

 

Suscríbete al newsletter quincenal PRO Fitness para recibir noticias, tendencias y datos del sector

 

No es la única instalación que ha renovado en los últimos años, pues a mediados de 2021 culminó una inversión de 3,2 millones de euros en su gimnasio de la zona alta de Barcelona, el CEM Can Caralleu. El objetivo era convertirlo en un club premium. La gestora culminó el 2024 con 44.289 clientes, un 4,2% interanual. Esta cifra, eso sí, aún es ligeramente inferior a los más de 45.000 que llegó a tener antes de la pandemia. “No necesitamos crecer en número de clientes, pero sí queremos que los abonados que tengamos nos generen cuanto más mejor”, comentó Domingo. 

Para cumplir este objetivo, además de ampliar y renovar algunas de sus salas de fitness, ha ido incorporando nuevas tendencias de entrenamiento en grupo e integrando diferentes espacios boutique en sus instalaciones: desde tres estudios de pilates reformer a espacios bootcamp. “Buscamos tener una oferta diversa que sea una opción más de los clientes que acudan al club; creemos que los boutiques ofrecen una experiencia potente, y es algo que seguiremos desarrollando”, afirmó hace unos meses a este medio. Con esta apuesta busca ir más allá del público familiar y captar nuevos clientes

La compañía dará continuidad a su reposicionamiento este 2025, con nuevas inversiones en el resto de gimnasios municipales que gestiona. Además, redefinirá y renovará la zona de fitness de L’Esportiu de Llinars, instalación ubicada en Llinars del Vallés (Barcelona) que el año pasado celebró su decimoquinto aniversario. 

De cara a este año apunta a unos ingresos más bajos, de 23,7 millones de euros, porque el pasado diciembre finalizó el contrato de prestación de servicios en Sant Joan Despí (Barcelona). Claror no optó a su renovación, y finalmente fue Ebone quien se adjudicó el nuevo contrato, valorado en más de 4,2 millones de euros. Esta última compañía ha tomado este mes el relevo al frente de los servicios deportivos, de limpieza, mantenimiento, administración y conserjería de hasta nueve instalaciones municipales del municipio barcelonés. 

  


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de más de una treintena de gestoras de instalaciones deportivas, incluidas las cadenas de gimnasios más relevantes con operaciones en el país. La herramienta incluye los estados financieros estandarizados, tanto la cuenta de pérdidas y ganancias como los balances, además de un mapa con más de 7.000 centros deportivos indexados, ratios comerciales y de negocio que permiten analizar y comparar el rendimiento anual de las compañías en sus distintas líneas de actividad.

Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad