Adaptarse a la filosofía de cada mercado sin perder las señas de identidad distintivas es uno de los grandes retos que afronta el fitness a la hora de expandirse a escala global. Sobre este desafío se ha pronunciado Arturo Castro, director general de Metropolitan, en el marco del Health & Fitness Association Show 2025 que se celebra estos días en Las Vegas (Estados Unidos).
“Apostamos por la tranquilidad y la paciencia en nuestro aterrizaje en mercados nuevos; nos adaptamos a la mentalidad de cada territorio, a sus hábitos y costumbres, especialmente en mercados que no conocen nuestra marca, pero siempre siendo fieles a nuestra propuesta y a la personalización de servicios que nos define”, ha explicado el directivo.
Castro ha participado como ponente en el Latin American Forum, donde ha compartido la visión de Metropolitan sobre la diferenciación en un sector muy competitivo, la evolución del fitness hacia un modelo 360º de bienestar y el modelo de expansión de la compañía, que acaba de inaugurar su segundo club en Niza (Francia).
“A lo largo de nuestros 35 años de historia hemos crecido, al principio más lentamente, pero siempre en base a la reinversión de los beneficios de la compañía, sin necesidad de fondos externos”, ha ampliado. Desde la pandemia del Covid, Metropolitan ha evolucionado su propuesta y su modelo de negocio, afianzándose en el sector premium para consolidarse como un referente en la industria del bienestar integral.
¿Quieres saber más de la industria del fitness?
Puedes hacerlo suscribiéndote a la newsletter especializada en fitness y escuchando el podcast, en el que encontrarás entrevistas a profesionales del sector y a expertos en creación de marca, pricing, expansión y creación de experiencias. Puedes escucharlo aquí y suscribirte al boletín quincenal marcando PRO Fitness a través de este enlace.