Publicidad

Cardio 4.0: Suiffland fusiona tecnología, personalización y gamificación con Line Concept

En 2025 lanzará un circuito que cuadruplicará la capacidad de su anterior estación pasando de 1.000 a 4.000 entrenos al mes en 22 metros cuadrados. Un exergame que ofrece sesiones guiadas y personalizadas, adaptadas a diferentes perfiles de usuarios.

Estacion de entrenamiento Lightroom de Suiffland

La actividad física aeróbica, especialmente el entrenamiento Hiit, ofrece beneficios comprobados para la salud física y mental. Este tipo de ejercicio no solo fortalece los músculos y las articulaciones, sino que también optimiza el sistema cardiovascular, aumenta la capacidad pulmonar y contribuye a la mejora de parámetros clave como el VO₂ max, un indicador de eficiencia cardiorrespiratoria y predictor de longevidad. Además, impacta positivamente en la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV), un marcador asociado con la resiliencia al estrés y la recuperación del sistema nervioso autónomo. A pesar de estos beneficios, en los últimos años muchas salas de cardio han perdido protagonismo frente a zonas dedicadas al entrenamiento de fuerza que han ganado relevancia en los gimnasios. 

El auge que vive actualmente el equipamiento de fuerza se explica, en buena parte, por unos avances tecnológicos que no se han implementado al mismo ritmo en el equipamiento de cardio, cuyo margen de desarrollo es aún muy elevado. Es un objetivo que persigue el sistema de entrenamiento inteligente de Suiffland, que ha lanzado Concept Line, un circuito que pretende revolucionar la experiencia del entrenamiento de cardio a través de un exergame. Su objetivo es que el circuito se convierta en el centro neurálgico de las salas de cardio, redefiniendo la oferta deportiva y respondiendo a las demandas de un sector cada vez más enfocado en la innovación tecnológica para liderar un mercado altamente competitivo 

La compañía plantea una solución tecnológica que hibrida el entrenamiento de cardio y Hiit y gamifica la experiencia. De este modo, satisface algunas de las principales tendencias del sector del fitness para 2025: el uso de tecnología, el ejercicio y pérdida de peso, el entreno interválico de alta intensidad y las rutinas de entrenamiento data-driven son algunas de las diez principales tendencias del sector, según menciona el ranking anual del American College of Sports Medicine (ACSM). 

 

Concept Line satisface varias tendencias del sector del fitness para 2025: uso de tecnología, ejercicio y pérdida de peso, entreno hiperválico de alta intensidad y rutinas data-driven

 

Concept Line se está apoyando en la tecnología para ofrecer un entrenamiento innovador que divierte y fideliza a través de una experiencia basada en la personalización y la gamificación del ejercicio. La nueva estación de Suiffland no sólo moderniza y renueva la experiencia del entrenamiento de cardio, sino que también saca provecho a cada metro cuadrado disponible en un gimnasio. “El nuevo circuito ocupa 22 metros cuadrados, frente a los 9 metros de la anterior Suiffland Station, pero cuadruplica la capacidad de entrenamientos que podemos ofrecer, pasando de 1.000 a 4.000 sesiones al mes”, comenta Bernat Hosta, Product Manager de Suiffland. 

La optimización del espacio permite a los centros deportivos ampliar su oferta con nuevos servicios para, así, reducir el riesgo de masificación y fomentar la atracción de nuevos públicos. Su estética moderna y su propuesta innovadora son dos reclamos para aquellos clientes que busquen un entrenamiento que vaya más allá de lo convencional. Una de las particularidades de esta estación inteligente es su capacidad para adaptarse a los niveles de cada persona. “El reto es atraer a los usuarios que buscan una experiencia más dinámica, funcional y adaptada a sus necesidades, así como también a los nuevos integrantes de los gimnasios que no saben por dónde empezar dando un entrenamiento guiado y pautado””, añade Hosta. Sus sesiones, de 30 minutos, se ajustan tanto a aquellos perfiles que disponen de menos tiempo para entrenar como también a quienes que buscan alargar su estancia en el club y complementar el cardio con otras modalidades. 

Otro de sus rasgos diferenciales es su apuesta por la gamificación, un factor que genera especial interés entre quienes  buscan un entrenamiento diferente. Ahí, la tecnología y la personalización van de la mano para convertirse en aliados de los centros en la búsqueda de la fidelización de sus clientes. “Al ser un exergame, la estación ofrece entrenamientos completamente guiados y personalizados, lo que eleva la experiencia del usuario. Los clientes pueden disfrutar de sesiones adaptadas a sus objetivos y capacidades, generando mayor satisfacción y mejorando su percepción del gimnasio como un espacio innovador”, añade. Además, no requiere de la presencia de un técnico que guíe la actividad del usuario, lo que permite a los centros de fitness poder optimizar sus recursos humanos. 

 

Lightroom de Suiffland
Lightroom de Suiffland

 

El objetivo es alejarse de las rutinas repetitivas y dejar paso a una propuesta que fomente la motivación y la diversión de los socios. “La estación facilita la creación de programas adaptados y bien estructurados, que pueden ser recomendados tanto a usuarios principiantes como a avanzados”, aporta Hosta. Esta apuesta mejora la efectividad del entrenamiento, pero también refuerza la imagen del gimnasio como establecimiento comprometido con la salud y el bienestar de sus socios. 

El beneficio para los gimnasios, por tanto, es doble. Más allá de conseguir alargar la vida de los clientes en los centros, la integración tecnológica les permite monitorizar su rendimiento en tiempo real. De esta forma, pueden seguir su proceso y obtener información que les ayudará a comprender mejor las necesidades de sus usuarios y optimizar su oferta de servicios. “Los entrenamientos adaptados y un seguimiento detallado generan un vínculo más fuerte entre el cliente y la instalación, reduciendo la tasa de abandono”, destaca el Product Manager de Suiffland. 

La compañía se ha consolidado en España como pionera en la integración de exergames en los centros de fitness, transformando el entrenamiento Hiit con la combinación de trabajo cardiovascular, fuerza, agilidad y mejora cognitiva de los usuarios. Su tecnología innovadora redefine el concepto de entrenamiento, fusionando el rendimiento físico y mental y maximizando la conexión entre cuerpo y mente a través de experiencias inmersivas, altamente personalizadas y motivadoras.

Publicidad

Publicidad