Publicidad

Basic-Fit logra 200 millones extra de los bancos tras facturar un 17% más en el arranque de 2025

La cadena facturó 332 millones en el primer trimestre de 2024 tras abrir 110 gimnasios y añadir una cuota más cara. La compañía apunta a unos ingresos de más de 1.375 millones de euros en 2025.

basic-fit gimnasio

Basic-Fit refuerza su liderazgo como operador líder en volumen de negocio y abonados en Europa y coge impulso financiero. La cadena neerlandesa de gimnasios de bajo coste ha captado 200 millones de euros extra de los bancos para el posible reembolso de bonos convertibles en junio de 2026. “Estos fondos, combinados con el flujo de caja libre positivo que esperamos generar, nos permite satisfacer cualquier posible solicitud de reembolso de los acreedores con bonos convertibles en acciones”, ha explicado René Moos, consejero delegado de la compañía.

Ello, tras cerrar el primer trimestre de 2025 con una facturación de 332 millones de euros, un 17% más que entre enero y marzo de 2024. La mejora del negocio en el arranque de año responde, principalmente, a dos cuestiones: la consolidación de la recuperación en los gimnasios que ya estaban abiertos antes de la pandemia, y, sobre todo, el ambicioso plan de expansión ejecutado por la compañía. Basic-Fit gestionaba 1.616 gimnasios en marzo de este año, un 7% más que hace un año. La cadena se apoyó en estas aperturas para superar por primera vez los 4,47 millones de abonados, un 10% más que en los tres primeros meses de 2024. 

Pero, ¿a qué responde que la compañía haya logrado incrementar sus ingresos a un mayor ritmo que la recuperación de abonados? La clave está en que ha elevado el ingreso medio por usuario. El ticket medio a cierre del primer trimestre de este año se situó en 24,25 euros, un 3% más interanual. A ello contribuyó el incremento de las cuotas premium, pero también el lanzamiento de una cuota de mayor precio, la ultimate, que cuesta 34,99 euros por cada cuatro semanas, cinco euros más que la premium. Además, los otros ingresos, donde se incluyen los productos NXT Level, también crecieron un 42%. 

En los tres primeros meses del año ha sumado 140.000 abonados tras abrir 43 clubes. “Hemos sumado un 52% más de altas que hace un año pese a inaugurar un 28% menos de clubes. Este sólido balance fue conducido por el fuerte crecimiento experimentado en Francia y España”, ha indicado Moos. 

En España ha sumado 11 clubes en el primer trimestre del año y ya gestiona 220 establecimientos. Francia fue el mercado donde más creció, sumando 17 gimnasios. La compañía mantiene sus previsiones para este año y prevé facturar entre 1.375 millones y 1.425 millones de euros en 2025. 

 


¿Quieres saber más de la industria del fitness?

Puedes hacerlo suscribiéndote a la newsletter especializada en fitness y escuchando el podcast, en el que encontrarás entrevistas a profesionales del sector y a expertos en creación de marca, pricing, expansión y creación de experiencias. Puedes escucharlo

Publicidad

Publicidad