El deporte y la tecnología se dan la mano en el primer centro de XR Sports. Eurofitness y Layers of Reality han dado el pistoletazo de salida de su joint venture con la apertura del que aseguran que es uno de los mayores recintos de realidad extendida y actividades deportivas del mundo. El espacio, de más de 2.000 metros cuadrados, ha supuesto una inversión de 3 millones de euros entre equipamiento, desarrollo de contenidos y reforma del local. El antiguo Alfa5, que en 1985 fue inaugurado como el mayor polideportivo de Cataluña, recupera así su actividad tras ser clausurado hace algunos años. Es el primer proyecto de la alianza, pero no será el único, ya que la intención de sus impulsores es expandir el modelo bajo la marca Alfa5 XR Sports, tanto a nivel estatal como europeo, según ha podido saber 2Playbook.
De hecho, la gestora de instalaciones deportivas y el estudio especializado en contenidos audiovisuales y de realidad aumentada ya tienen avanzada la segunda ubicación de este proyecto. Será en otra ciudad española, si bien la intención de la joint venture es acelerar su expansión internacional en los próximos años con centros propios y la financiación de distintos inversores.
Eurofitness, que gestiona un complejo deportivo en Eslovenia, ya ha recibido el interés de algunos inversores a través de su participación con la European Platform for Sport Innovation (Epsi), asociación europea sin ánimo de lucro enfocada en acelerar la innovación en el área del deporte, el ocio, la salud y el turismo, facilitando vínculos entre empresas, universidades y centros formativos para impulsar el conocimiento. “Al formar parte de esta red europea tenemos contactos e interesados en muchos países”, admite Anna Pruna, socia directora de Eurofitness y una de las impulsoras del proyecto. La iniciativa, de hecho, se nutre en parte de los programas creados por estudiantes del centro formativo de Eurofitness.
"La gente del mundo del deporte y de la cultura nunca habían construido conjuntamente un proyecto así. En Ubae-Eurofitness nos planteamos en 2019 cómo crear centros experienciales. Este era un polideportivo cerrado, y sin tecnología no podía revivir”, explica Pruna. La cadena encontró en Layers of Reality al socio “ideal” para revitalizar un espacio a través de una propuesta que mezcla deporte y entretenimiento para llegar a públicos muy transversales: desde familias con niños y adultos a perfiles corporate, turistas, deportistas, amantes de los videojuegos o de la tecnología, entre otros.
La previsión es que este primer centro pueda acoger entre 2.500 y 3.000 personas a la semana. Consta de nueve espacios diferenciados, cada uno especializado en una actividad deportiva distinta. “Es deporte de toda la vida, pero con una capa digital, lo que permite practicar deporte de un modo nunca antes practicado. Es un espacio de entretenimiento digital, pero en el que se realiza mucha actividad física durante los 10 minutos que se pasan en cada estación”, aporta Jordi Sellas, director de Layers of Reality. “La esencia del centro es que se basa en juegos experienciales e intuitivos”, completa Pruna.
En todos ellos juega un papel clave la gamificación, y en la mayoría se requiere el uso de gafas de realidad virtual: XR Arena, una pista de 200 metros cuadrados con tecnología audiovisual interactiva donde los participantes compiten en equipos; XR Aim, un espacio de tiro; XR Metaverse, zona de metaverso multijugador; XR Fly, para experimentar una bajada en parapente a 4.000 metros de altitud; XR Laser, una sala donde se cruzan láseres; XR Adventure, una sala de realidad virtual 360º donde se emitirán películas relacionadas con deportes de riesgo; XR Ball, para jugar al fútbol con cuatro paredes interactivas; XR Tenis, para practicar deportes de raqueta; y XR Wall, un rocódromo interactivo. La intención, eso sí, es que la oferta de programas se vaya renovando en los próximos años. En la instalación, además, también se pueden probar algunos videojuegos desarrollados por compañías locales y que también se irán renovando periódicamente.
El centro no ofrece cuotas mensuales, sino un sistema de pago por uso a través de una moneda virtual propia, Duros, que los usuarios podrán recargar con dinero real en el mismo centro. Además, la pulsera que da acceso al recinto y a cada una de sus estaciones registrará la actividad de los usuarios, que podrán crear su propio perfil de usuario y ver qué puntuación obtienen en cada estación. De esta forma, los usuarios podrán competir entre ellos y contra sí mismos, así como con otros.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de más de una treintena de gestoras de instalaciones deportivas, incluidas las cadenas de gimnasios más relevantes con operaciones en el país. La herramienta incluye los estados financieros estandarizados, tanto la cuenta de pérdidas y ganancias como los balances, además de un mapa con más de 6.800 centros deportivos indexados, ratios comerciales y de negocio que permiten analizar y comparar el rendimiento anual de las compañías en sus distintas líneas de actividad.
Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.