Publicidad

La Women’s Super League estudia eliminar los descensos tras pasar a manos de los clubes

Los clubes de la principal liga femenina del fútbol del Reino Unido valoran la posibilidad de abolir los descensos como parte de una de serie de medidas para aumentar la sostenibilidad y la rentabilidad de la competición.

Chelsea femenino Women Super League 2024 2025 liga femenina

La Women’s Super League (WSL) busca reformar su formato de competición para convertirse en la liga más atractiva del fútbol femenino del mundo. Women’s Professional Leagues Ltd, la nueva entidad a través de la que los clubes gestionan las dos principales categorías del fútbol inglés, valora la posibilidad de eliminar los descensos como parte de una serie de medidas que quiere implantar para aumentar la sostenibilidad y rentabilidad de la competición.

En la reunión de esta semana se ha valorado la posibilidad de expandir las dos divisiones con la condición de que no hubiera descensos entre ellas, al menos inicialmente, según ha informado The Guardian. Estos cambios no se aplicarían hasta la temporada 2026-2027 como pronto, y aún se desconoce cuándo se votarán ésta y otras medidas.  

 

 

Este cambio alentaría a los propietarios de los clubes a realizar inversiones y a conformar una liga más competitiva, según esgrimen los clubes. Cabe recordar que, desde esta temporada, la liga femenina inglesa está formada por 12 clubes que penden de clubes de la Premier League, sin la presencia de clubes independientes.

También se ha propuesto eliminar los descensos, pero manteniendo los ascensos desde Women’s Championship (Segunda División), lo que aumentaría el número de clubes en la liga. En este caso, sería un aumento gradual con la incorporación de un nuevo equipo por temporada. Entre las medidas más inminentes está el cambio de nombre de Women’s Championship a WSL 2 para la Segunda División, que podría ser efectiva a partir de la próxima temporada.

La competición aseguró a principios de temporada la renovación del title sponsor con Barclays hasta 2027, un acuerdo que se valoró en 45 millones de libras (54,5 millones de euros), el doble de lo que pagaba hasta ahora, cifra que supone el mayor acuerdo de patrocinio de una competición nacional de fútbol femenino. Además, también renovó su contrato audiovisual con Sky y la BBC hasta 2029 por 13 millones de libras (15,6 millones de euros) por temporada, un 73% más. 

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad