Cleveland tendrá la decimosexta franquicia de la WNBA. Dan Gilbert, dueño de los Cleveland Cavaliers de la NBA, ya ha cerrado el acuerdo con la liga femenina, según Sports Business Journal. El anuncio se realizará en marzo y Gilbert pagará un récord de 250 millones de dólares (238,4 millones de euros) como fee de entrada.
El nuevo equipo se llamará Cleveland Rockers, similar al que desapareció de la WNBA en 2003. Jugará en el mismo pabellón que los Cavaliers, aunque se espera que parte del fee de entrada se destine a la construcción de un centro de entrenamiento propio y a mejoras en las instalaciones, como ha sucedido con el resto de equipos de expansión.
Las Golden State Valkyries (controladas por los dueños de los Warriors) debutarán en 2025 tras pagar un fee de 50 millones de dólares (47,5 millones de euros) incluyendo ciudad deportiva propia. Kilmer Sports también comprometió 115 millones (109,6 millones de euros) para adjudicarse el decimocuarto equipo en Toronto, con inversión en instalaciones. Raj Sports logró el decimoquinto equipo en dirección a Portland a cambio de 125 millones de dólares, (119 millones de euros) de los que 75 millones (71,5 millones de euros) son exclusivamente para levantar una ciudad deportiva. Debutará en 2026 junto a Toronto.
De esta forma, para 2028 habrá 16 equipos en la WNBA, y se espera que se alcancen al menos 18 para 2030. En la puja aún están ciudades como Philadelphia, Houston, Nashville, Detroit y Miami. Houston parece la mejor posicionada junto al propietario de los Rockets de la NBA, que acaba de construir un nuevo centro de entrenamiento. La liga, de hecho, ha enviado requerimientos a la oficina de propiedad intelectual estadounidense para poder volver a utilizar comercialmente las marcas de antiguas franquicias como Houston Comets, Detroit Shock, Miami Sol y Chatlotte Sting.
PRO Women in Sports & Women in Sports Landscape
Women in Sports Landscape es un informe que aspira a medir el pulso de la evolución del consumo deportivo por parte de la mujer, ya sea como practicante o aficionada. Publicado por capítulos en 2Playbook, el documento pretende poner en valor el deporte practicado por mujeres desde la base a la élite, pasando por la práctica deportiva popular; el consumo deportivo que hacen las mujeres; la inversión de las marcas y plataformas audiovisuales, así como de clubes y competiciones. Este proyecto cuenta con el apoyo de DAZN, Teika, BRT United, Spain is Sport como colaboradores.