Publicidad

Premier Padel anuncia acciones legales contra los jugadores del boicot pero cede en algunas medidas

El circuito de pádel profesional propiedad de Qatar Sports Investments restaura el tamaño de los cuadros de los torneos, pero denunciará a los jugadores que se plantaron en el P2 de Gijón y de Cancún.

Premier Padel P1 Madrid 2022

Cara y cruz para las jugadoras y los jugadores de pádel. Cara para las palistas, para las que Premier Padel ha acordado elevar en 10.000 euros los premios de los torneos P2, con el objetivo de apoyar a las jugadoras que participan en esta categoría de torneos. Cruz para los jugadores que han decidido no jugar en el P2 de Gijón y de Cancún, contra los que el circuito tomará “acciones legales contra el boicot ilegal”, según ha explicado la competición en un comunicado.

Cabe recordar que las jugadoras sí han seguido disputando todos los torneos programados. Prueba de la buena sintonía que existe entre el circuito y las jugadoras es que la International Padel Players Association (IPPA, que aglutina a las jugadoras de pádel) ha decidido cubrir personalmente los costes de los hoteles en la fase clasificatoria de cada torneo para apoyar a las deportistas de menor ranking.

En cuanto a la situación con los jugadores, uno de los caballos de batalla que explica la tensión entre ellos y el circuito es el tamaño de los cuadros de los torneos. De ahí que tras un periodo de diálogo el circuito haya cedido y finalmente se haya pactado que el tamaño de los cuadros vuelva a ser el que había en 2024. Es decir: cuadros más amplios y mayor capacidad de entrar a competir. En cambio, Premier Padel y la IPPA han acordado que el tamaño de los cuadros femeninos se mantenga sin cambios, conservando los aprobados para 2025.

 

La postura de Premier Padel ante la decisión de los jugadores

“En relación con el boicot ilegal y sin precedentes a los torneos de Premier Padel por parte de ciertos jugadores masculinos, que ha causado un daño financiero y reputacional catastrófico al circuito, a los promotores, a los socios comerciales y a los canales de televisión que ostentan derechos de retransmisión del campeonato, Premier Padel iniciará de inmediato acciones legales contundentes contra la PPA y contra los jugadores por todos aquellos incumplimientos del Long Form Agreement”, ha explicado el circuito en un comunicado.

Se trata del acuerdo que alcanzaron en 2022, y que es la base contractual “sobre la que pivota todo el proyecto”, afirma Premier Padel. El circuit asegura que es obligatorio disputar todos los torneos, aunque sean de categoría P2, salvo que los jugadores sufran alguna lesión. Por su parte, los palistas afirman que esta obligatoriedad no existe para los eventos de esta categoría.

En cualquier caso, Premier Padel ha presentado una solicitud legal ante la Federación Internacional de Palde (FIP) para que “se inicien de inmediato procedimientos disciplinarios contra los jugadores que hayan incumplido sus obligaciones fundamentales de acuerdo con las normas rectoras del deporte”.

 


¡Tenemos nueva newsletter Patrocinio!

2Playbook Media ha lanzado en 2025 su propio newsletter mensual especializado en patrocinio. En él tomamos el pulso al sector abordando el tema que ha marcado la actualidad del sector, además de ofrecer un recap de los principales contratos de patrocinio cerrados en España, Europa y Norteamérica en los últimos 30 días y una entrevista con directores/as de las principales marcas. Aquí puedes apuntarte gratis.

Publicidad

Publicidad