El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves la cesión de la Caja Mágica para la celebración del Mutua Madrid Open 2025. El contrato, valorado en 2,6 millones de euros, forma parte del acuerdo vigente hasta 2030 con Madrid Trophy Promotion y Madrid Destino, con el objetivo de consolidar a Madrid como capital internacional del tenis. Madrid Trophy Promotion es la gestora del torneo y, desde finales de 2021, está controlada por el gigante estadounidense IMG.
Además, se ha acordado la construcción de una pista con 8.000 asientos, que estará lista en 2028, y que permitirá que de manera simultánea 26.000 personas puedan ver algún partido del torneo. Se trata de uno de los compromisos de inversión que asumió el Ayuntamiento de Madrid cuando se acordó la continuidad del torneo en la capital hasta 2030.
El torneo se disputará del 21 de abril al 4 de mayo y contará con la presencia de figuras como Carlos Alcaraz, Iga Swiatek o Alexander Zverev. En total, se repartirán 15,7 millones de euros en premios, distribuidos a partes iguales entre los circuitos ATP y WTA.
En paralelo a la competición, el evento refuerza su apuesta por la activación urbana con una pista de tierra batida en la Plaza Pablo Ruiz Picasso, junto a la Torre Picasso, gracias a la colaboración con Pontegadea. La empresa propiedad de Amancio Ortega es dueña del edificio. La pista, homologada por la Federación Internacional de Tenis (ITF), estará disponible del 7 de abril al 4 de mayo y podrá reservarse por un euro a través de la app Playtomic. Es la tercera vez que se lleva el tenis al centro de la ciudad, tras las experiencias en Colón (2023) y Plaza Mayor (2024).
La Caja Mágica, diseñada por Dominique Perrault, es un recinto municipal con tres pistas principales y cubiertas móviles. Desde 2009 acoge este torneo, que en su última edición superó los 380.000 espectadores.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.