La Liga Nacional de Fútbol Sala cierra 2019-2020 con un beneficio de 261.000 euros

La Lnfs ha aprobado por unanimidad las cuentas anuales, que dejan un superávit de 261.474 euros. Los clubes de Primera recibirán en enero 18.150 euros, correspondiente al segundo pago de derechos audiovisuales.

futbol sala recurso alpe

La Liga Nacional de Fútbol Sala (Lnfs) acaba el año con beneficios. La gestora de la máxima competición del fútbol sala español ha cerrado 2019-2020 con un superávit de 261.474 euros, que la asociación reserva de cara a cualquier contingencia que pudiera surgir en 2020-2021, según explican fuentes de la Lnfs a 2Playbook.

La asamblea general de clubes, celebrada de manera telemática este miércoles, ha aprobado por unanimidad las cuentas anuales. Además, se ha detallado el segundo pago de los derechos audiovisuales a los clubes en el mes de enero, con 18.150 euros para Primera División y 8.470 euros para Segunda. El tercer abono se realizará en junio de 2021. El plan de la Lnfs es repartir 1,3 millones de euros entre sus equipos por derechos audiovisuales durante la presente temporada.

Cabe recordar que, de cara a 2020-2021, la Lnfs repartirá una mayor parte por este concepto a sus clubes asociados tras la salida de la patronal de seis de los equipos de Primera: Inter Movistar, Pescados Rubén Burela FS, Jaén Paraíso Interior FS y Peñíscola Globeenergy FS.

La redacción propone