El fútbol femenino quiere destacarse a través de la innovación. Esta es, al menos, la idea que maneja un grupo de inversores estadounidenses ligados a la NWSL, que acaban de presentar World Seven Football (W7F), un nuevo torneo de fútbol 7 femenino que contará con una bolsa de premios de 5 millones de dólares (4,6 millones de euros). La primera edición se celebrará en Estoril (Portugal), entre el 21 y 23 de mayo, y se podrá ver por Dazn de forma gratuita. Según The Guardian, se ha garantizado una inversión de 100 millones de dólares (92 millones de euros) durante los próximos cinco años.
¿Cuántos equipos participarán?
En este torneo inaugural participarán ocho clubes, con lo que se prevén unos ingresos mínimos de 625.000 dólares (577.000 euros) por equipo, una cifra considerable para el negocio que mueve hoy el fútbol femenino.
Se desconocen quiénes participarán, aunque la presencia como cofundadora del proyecto de Jennifer Mackesy, accionista de Gotham FC (NWSL) y Chelsea FC (WSL), facilitaría la presencia de estos dos equipos.
¿Cómo será el formato?
El W7F tendrá un formato “corto e intenso”, destacan sus promotores en un comunicado. Para ello, se reducirá las dimensiones del campo a la mitad del tamaño respecto al tradicional de fútbol 11, y los partidos durarán 30 minutos, con un descanso. Habrá prórroga en caso de empate. “Este formato dinámico, técnico y de ritmo acelerado está diseñado para maximizar la acción, el compromiso y el entretenimiento de los aficionados”, aseguran desde el torneo. La organización promete “partidos rápidos, llenos de goles, exposición global y oportunidades financieras innovadoras para jugadoras y clubes”.
¿Habrá más torneos?
Aunque no se han confirmado nuevas fechas o ediciones, W7F sí que avanza en su presentación que tiene planificados futuros eventos “en ciudades apasionadas por el fútbol en Estados Unidos, México, Asia, Europa y más allá”. Si se han garantizado 100 millones de dólares (92 millones de euros) de inversión hasta 2030, la previsión sería de organizar, al menos, cuatro torneos cada año.
¿Cómo será el reparto del negocio?
Del prize money garantizado, el 50% (2,5 millones de dólares, 2,3 millones de euros) se lo embolsará el club ganador, y una parte considerable de los premios se repartiría entre las jugadoras y el cuerpo técnico de los equipos, según The Guardian.
¿Quiénes son los promotores?
Además de Mackesy, el otro cofundador del torneo es Justin Fishkin, quien actuará también de CEO, y a ellos se ha unido como jefa de estrategia Aly Wagner, cofundadora de Bay FC (NWSL) y exfutbolista profesional.
Asimismo, el consejo asesor de las jugadoras estará compuesto por Tobin Heath, Caroline Seger, Anita Asante, Kelley O’Hara y Laura Georges.
“World Sevens Football está diseñado para elevar el fútbol femenino, brindando a las jugadoras una plataforma poderosa para mostrar su talento, desarrollar su marca personal y acceder a oportunidades económicas que realmente reflejen su valor. Construir y desarrollar un club lleva tiempo, pero tener la posibilidad de impactar de inmediato en el fútbol femenino es increíblemente emocionante. Apoyar a las jugadoras y a los clubes es nuestra misión”, ha destacado Mackesy.
Dazn, socio global de TV y marketing
Como gran socio global, W7F contará con el apoyo de Dazn, que refuerza con ello su apuesta por el fútbol femenino. La plataforma audiovisual británica se encargará de la retransmisión a nivel global del torneo, pero también de la producción, la comercialización y la promoción del evento.
Hannah Brown, coCEO de Women’s Sports en Dazn, ha recordado el compromiso de la compañía de “mostrar los momentos más importantes del deporte, impulsando la innovación para acelerar su crecimiento, expandir audiencias y generar valor a largo plazo para nuestros socios”. “Junto a W7F ofreceremos una competición que será un motor de crecimiento, innovación e inversión en el fútbol femenino”, ha apostillado la ejecutiva.
¿Aún no sabes qué es PRO Women in Sport?
PRO Women es un evento organizado por 2Playbook, que en febrero de 2025 celebró su segunda edición. Además, se presentó el primer informe que pone cifras económicas al negocio que genera el deporte femenino en España: Women in Sports Landscape.
Todas las ponencias están disponibles en todas las plataformas de audio en formato pódcast. También puedes seguir toda la actualidad económica del deporte practicado por mujeres a través de PRO Women in Sports dentro de 2Playbook Media.