La Fifa da nuevas cifras sobre la vuelta del Mundial a Norteamérica. El regulador del fútbol estima que el Mundial de 2026 y el nuevo Mundial de clubes de este verano dejarán 47.600 millones de dólares (43.610 millones de euros) sólo en Estados Unidos, según estima un informe del propio organismo junto a la Organización Mundial del Comercio (OMC). A escala global, la aportación de ambos torneos al producto interior bruto (PIB) alcanzaría los 62.000 millones de dólares (56.803 millones de euros).
En el Mundial de 2026, en concreto, se espera la asistencia de 6,5 millones de personas en los tres países organizadores del torneo: Estados Unidos, México y Canadá. Según el informe, el torneo podría aportar hasta 40.900 millones de dólares (37.472 millones de euros) al PIB mundial, proporcionar 8.280 millones de dólares (7.586 millones de euros) en prestaciones sociales y generar casi 824.000 puestos de trabajo a tiempo completo.
En Estados Unidos, la previsión es que el Mundial de 2026 impacte con 17.200 millones de dólares (15.758 millones de euros) al PIB nacional, genere 30.500 millones de dólares (27.943 millones de euros) de rendimiento bruto y 185.000 puestos de trabajo.
Las cifras del nuevo Mundial de clubes
Asimismo, el estudio prevé que el nuevo Mundial de clubes, cuatrienal y con 32 clubes en liza, recibirá a 3,7 millones de aficionados a Estados Unidos este verano. El torneo podría contribuir con hasta 9.600 millones de dólares (8.795 millones de euros) al PIB de EEUU, y con hasta 21.100 millones de dólares (19.331 millones de euros) al PIB mundial.
El campeonato, que ha levantado 2.000 millones de dólares (1.832 millones de euros) –y repartirá el 50% entre los equipos participantes–, generará hasta 17.100 millones de dólares (15.667 millones de euros) de rendimiento bruto y 3.360 millones de dólares (3.078 millones de euros) en prestaciones sociales en Estados Unidos, además de 105.000 puestos de trabajo en el país, según el citado estudio de la Fifa y la OMC.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.