La Euroliga desvela cuáles serán los primeros límites salariales de su historia. Las nuevas reglas financieras se empezarán a aplicar a partir de 2025-2026, aunque se empezarán a trabajar de forma parcial. El año que viene sólo se introducirán el mínimo de gasto y el gasto base (sin incluir las excepciones a las que pueden acogerse los clubes). Estos dos tramos estarán entre los 4 millones de euros y los 8 millones de euros.
El límite salarial se calcula a partir de la media de ingresos que han generado los trece clubes propietarios en los últimos tres años. Esta media ha sido de 19,49 millones de euros. De esta forma, el mínimo de gasto para estos clubes será el 30% sobre esos 19,49 millones; es decir, estos clubes están obligados a gastar, como mínimo, 5,84 millones de euros.
Para los clubes que reciban una wildcard el mínimo salarial será de 4,67 millones (equivalente al 24% de esa media de ingresos), mientras que para los que accedan desde Eurocup se cifra en 4,09 millones (21% sobre la media de ingresos).
Eso, en cuanto al mínimo salarial que están obligados a gastar. En 2025-2026 también se introducirá el primer nivel de techo de gasto. Este límite salarial base se ha fijado en 8 millones de euros para todos los clubes.
En este nivel se cuenta el gasto en plantilla pero sin las excepciones planteadas por Euroliga. Se excluye en este nivel los designados como jugadores estrellas, los menores de 23 años, los jugadores que lleven múltiples temporadas en el club, los lesionados de larga duración y la llamada excepción de rango medio. Todas las excepciones están explicadas en este artículo.
A partir de 2027-2028 entrará el denominado como segundo tramo de límite salarial, que determina el gasto neto que cada club puede gastar, incluyendo todas las excepciones antes mencionadas. La Euroliga permitirá sobrepasarlo a cambio de un impuesto de lujo, similar al mecanismo de la NBA. La recaudación de estas penalizaciones se repartirá entre los clubes que sí hayan cumplido con los límites de gasto.
¡Tenemos nueva newsletter Patrocinio!
2Playbook Media ha lanzado en 2025 su propio newsletter mensual especializado en patrocinio. En él tomamos el pulso al sector abordando el tema que ha marcado la actualidad del sector, además de ofrecer un recap de los principales contratos de patrocinio cerrados en España, Europa y Norteamérica en los últimos 30 días y una entrevista con directores/as de las principales marcas. Aquí puedes apuntarte gratis.