El Circuit Ricardo Tormo ata su futuro al Mundial de MotoGP, al menos hasta 2031. Tras la no celebración del Gran Premio de la Comunidad Valenciana la pasada temporada a causa de las consecuencias de la Dana, el trazado valenciano se ha asegurado su continuidad en el Mundial durante los próximos cinco años a cambio de un cánon de entre 12 millones de euros y 14 millones de euros anuales, un fee que aumentará de forma progresiva hasta el final del contrato. Se trata del mismo importe anual por el que el Circuit de Barcelona-Catalunya también se aseguró estar en el calendario hasta 2031.
De hecho, este importe será el mismo que paguen el resto de circuitos de la península ibérica. Mediante este acuerdo, el Circuito de Cheste se asegura su permanencia en el calendario de manera ininterrumpida, tal y como también hiciera el trazado catalán el pasado mes. El trazado valenciano desembolsó 44,5 millones para el ciclo 2022-2026, lo que supone más de 7,4 millones anuales. Ahora bien, ese contrato le garantizaba ser la última prueba del Mundial, algo que no queda garantizado en el nuevo acuerdo. Asimismo, el Gran Premio deja un impacto económico de entre 38 millones y 40 millones de euros.
De este modo, ambas pruebas esquivan un sistema de alternancia que Dorna acelerará en el próximo ciclo en la península ibérica para seguir creciendo en nuevos mercados. Como parte del mismo, no habrá más de tres grandes premios en España y Portugal a partir de 2027. Por lo que el Circuito de Jerez, Motorland Aragón y el Circuito Internacional de Algarve serán los que compitan por la plaza restante.
“Tras lo ocurrido en 2024, esperamos que nuestro regreso para otros cinco Grandes Premios también refuerce nuestro compromiso a largo plazo con Valencia”, ha señalado Carmelo Ezpeleta, consejero delegado de Dorna Sports.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.