El Tottenham Hotspur activó la palanca Harry Kane para reducir sus pérdidas hasta 2023-2024. El club de la Premier League recortó sus números rojos un 70% la pasada temporada, hasta 26,2 millones de libras (31,3 millones de euros), gracias a la venta del delantero inglés por 95 millones de euros al FC Bayern. Su traspaso maquilló unas cuentas que dejaron una caída de la cifra del negocio del 4%, hasta 528,2 millones de libras (631,3 millones de euros).
Desde la pandemia, el equipo londinense acumula unas pérdidas de 310,8 millones de libras (371,5 millones de euros), según datos extraídos de Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook.
La principal clave de la caída de ingresos se explica en la ausencia de los spurs en competiciones europeas. Su discreta temporada en la Premier de 2022-2023 generó que el club dejara de facturar 55 millones de libras (65,7 millones de euros) en pagos Uefa respecto a la campaña anterior. A este roto, ligado a la partida audiovisual, se suma el número de partidos disputados por este motivo en el Tottenham Hotspur Stadium, lo que redujo la facturación por matchday un 10%, hasta 105,8 millones de libras (126,5 millones de euros).
La televisión aportó 165,9 millones de libras (198,3 millones de euros) al negocio, un 12% más. En este punto fueron claves el mayor reparto de dinero, en general, por parte de la Premier League y la subida de tres puestos en la clasificación respecto a 2022-2023 (terminó quinto la liga).
Uno de los clubes de Europa que más ingresa por comercial y estadio
Sin embargo, si hay una partida en la que destaca el Tottenham desde hace años, esa es la comercial y otros ingresos. Tanto ligada a los patrocinios, como a la explotación del estadio. Los spurs incluyen en esta partida todas estas líneas de negocio, que volvieron a crecer en 2023-2024. En total, el club facturó 255,2 millones de libras (305 millones de euro) por esta vía, un 12% más interanual.
Durante 2023-2024, los spurs firmaron acuerdos relevantes en materia de patrocinio, como los suscritos con Bet MGM para la ropa de entrenamiento y Kraken para la manga. Asimismo, el estadio obtuvo la concesión para organizar hasta 30 grandes eventos no relacionados con el fútbol en el estadio cada año. Esto facilitó la renovación de acuerdos como el de la NFL, que se extenderá hasta 2029-2030. Asimismo, el Tottenham Hotspur Stadium ya ha sido confirmado sede de la Euro 2028.
Una de las atracciones del recinto es el F1 Drive, la pista de karting montada dentro del estadio, en asociación con la Fórmula 1, y que ya ha recibido más de 20.000 visitantes en su primer año. “Todos estos ingresos se reinvierten en los equipos masculino y femenino y contribuyen a nuestra capacidad para operar dentro de las reglas de Rentabilidad y Sostenibilidad de la Premier League”, ha destacado el club en un comunicado.
Como con los ingresos por traspasos, en el gasto tampoco da en su nota cifras ligadas a la parcela deportiva. Sí ofrece, en cambio, la cifra de gastos operativos, que cayó un 7%, hasta 453,6 millones de libras (542,2 millones de euros), debido a la disputa de menos partidos de fútbol y de eventos en el estadio.
Nuevo centro de entrenamiento para el femenino
Más allá del equipo de la Premier League, el Tottenham viene creciendo en fútbol femenino. Su equipo no está en la zona alta de la Women’s Super League, pero el club ha anunciado que trabaja en la construcción de un nuevo centro de entrenamiento exclusivo para sus equipos femeninos en un terreno adyacente a la ciudad deportiva del club. El objetivo es “proporcionar una instalación de primera clase que, a largo plazo, pondrá al club y a Enfield –ciudad en la que se ubica la instalación– en el mapa como campeones del fútbol femenino”.
Asimismo, el Tottenham sigue adelante con su plan de construir un hotel junto al estadio, un proyecto al que destinó tres millones de libras (3,6 millones de euros) en 2023-2024. “El hotel será parte de un desarrollo mucho más grande con otros interesados externos. Este es un proyecto a largo plazo que no afectará directamente al club y formará parte de la remodelación de High Road West, así como de otros sitios”, ha detallado la entidad.
En cuanto al balance, la deuda neta del club era de 772,5 millones de libras (923,4 millones de euros) a 30 de junio de 2024, un 14% más respecto al mismo periodo de 2023. “Más del 90% de nuestros préstamos financieros de 851,5 millones de libras (1.017,8 millones) están a tasas fijas, con una tasa de interés promedio del 2,79%. La madurez promedio de todos nuestros préstamos es de 18,6 años, algunos de los cuales se extienden hasta 2051, lo que garantiza un impacto limitado en la capacidad del club para invertir en el equipo de jugadores”, ha apostillado el club.
“Desde la inauguración de nuestro nuevo estadio, en abril de 2019, hemos invertido más de 700 millones de libras (837 millones de euros) en adquisiciones de jugadores. El reclutamiento sigue siendo un enfoque clave, y debemos asegurarnos de realizar compras inteligentes dentro de nuestras posibilidades financieras”, ha explicado Daniel Levy, presidente del club.
“A menudo leo peticiones para que gastemos más, dado que estamos clasificados como el noveno club más rico del mundo. Sin embargo, un análisis más cercano de las cifras financieras actuales revela que tal gasto debe ser sostenible a largo plazo y dentro de nuestros ingresos operativos. Nuestra capacidad para generar ingresos recurrentes determina nuestro poder de gasto. No podemos gastar lo que no tenemos, y no comprometeremos la estabilidad financiera de este club; de hecho, nuestros ingresos fuera del campo han complementado significativamente los ingresos más bajos por fútbol este año, lo que demuestra nuestra estrategia de ingresos diversificada”, ha reiterado el ejecutivo.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.