El Real Unión ya ha articulado la fórmula para dar entrada en el accionariado al dueño del Aston Villa: V Sports. El club de Primera Federación ha puesto en marcha la ampliación de 4,5 millones de euros que aprobó en la última junta de accionistas y que le permitirá doblar su capital social hasta los 9 millones. La operación se prevé completar, como tarde, al cierre de marzo, según recoge este miércoles el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).
El equipo irundarra emitirá 454.541 nuevas acciones ordinarias de diez euros de valor nominal cada una y sin prima de emisión. La operación se realizará mediante aportaciones dinerarias y compensación de créditos, con tres fases diferenciadas.
Al primer tramo, que arranca mañana, podrán acudir todos los accionistas. Tendrán un mes para suscribir acciones. Después, del 1 al 7 de marzo, se abrirá una subfase para aportaciones dinerarias. La segunda fase (del 10 al 16 de marzo) se reservará para la compensación de créditos, y en la última fase (del 17 al 31 de marzo) será el turno de V Sports, donde se podrán adquirir acciones por parte de terceros. Como avanzó 2Playbook, el holding egipcio-estadounidense se hará con entre un 24-25% del club. Incorporará, además, dos representantes al consejo de administración txuri-beltz.
La familia Emery, que se prevé que quede con entre 55-56% de la propiedad, ya ha garantizado que completará el aumento de capital si quedarán acciones pendientes de suscripción al cierre de la tercera fase.
Los planes del club y de V Sports
La entrada de V Sports se produce en el marco de una “importante etapa de regeneración que está viviendo la institución con el objetivo de reforzar su salud económica, social y deportiva”, explicó en diciembre Igor Emery, presidente del consejo de administración del club. “Estamos en un momento clave en el que la familia Emery quiere consolidar su compromiso con el proyecto Real Unión Club, pero añadiendo un plus de profesionalidad, ambición y exigencia”, agregó.
V Sports apoyará el plan de inversiones que tiene en marcha el Real Unión, con proyectos de mejora en infraestructuras, como el Stadium Gal, entre otros aspectos. Pero, sobre todo, con su entrada se prevé que el club eleve su apuesta deportiva para tratar de volver a LaLiga. Fuera del fútbol profesional, la entidad ha cronificado unas pérdidas que se sitúan en torno a los 1,7 millones de euros anuales.
En 2023-2024, el club cerró con un déficit de 1,69 millones y, para 2024-2025, el presupuesto contempla un nuevo rojo de 1,75 millones con una previsión de gasto de 4,7 millones para competir en la tercera categoría del fútbol español.
En su discurso ante los accionistas, Igor Emery, hermano del entrenador del Aston Villa y propietario del club, Unai Emery, apuntó en la junta los objetivos con los que su familia entró en la entidad guipuzcoana: “En primer término mejorar y progresivamente profesionalizar su estructura administrativa y deportiva con la meta y la ilusión de alcanzar las competiciones profesionales del fútbol español, y que ello también tenga su directa repercusión en el accionariado de la sociedad, lo que se traducirá en un incremento considerable del valor de cada título. De esta forma, todo aquel que ha decidido acompañarnos en este viaje tendrá su recompensa mediante una merecida revalorización de su inversión, además de la satisfacción de pertenecer a un gran club”.
Los otros clubes participados por V Sports
Tras esta inversión, el Real Unión pasará a ser el primer club participado por V Sports en España y el tercero en Europa. Además del Aston Villa, el holding controla el 29% del Vitória Sport Clube –más conocido como Vitoria de Guimarães–. Una operación que tuvo inicialmente la oposición de la Uefa, que obligó a rebajar la participación del 46% al 29%. El regulador europeo tiene en marcha un plan de fiscalización de los holdings, cada día más influyentes en las competiciones europeas. De hecho, el Aston Villa y el Vitória estuvieron a punto de coincidir en la pasada Conference League, pero el club portugués cayó en la fase de clasificación.
Además de estas participaciones, V Sports cuenta con alianzas estratégicas con el Zed FC de la Premier League egipcia y del Vissel Kobe de la Primera División japonesa, y antiguo club de estrellas españolas como Andrés Iniesta y David Villa.
Al frente de V Sports están Nassef Sawiris, uno de los hombres más ricos de Egipto a través de la constructora Orascom y accionista de Adidas, y el estadounidense Wes Edens, cofundador del fondo Fortress y copropietario de los Milwaukee Bucks de la NBA. Además, el holding dio entrada el pasado abril a un nuevo socio minoritario: el fondo Atairos (Estados Unidos). Como curiosidad, esta temporada, Aston Villa y Real Unión ya han compartido una novedad: ambos han pasado a vestir de Adidas. Además, el equipo vasco lleva los colores del club de Birmingham en su segunda equipación.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.