Publicidad

El precio de tener a las estrellas en casa: ¿cuánto vale un amistoso de Real Madrid o Barça?

Los blancos cobran hasta 3 millones por cada partido que disputa en Estados Unidos o Asia, y menos de 2 millones en Europa. El ‘fee’ del Atlético de Madrid también ha crecido, hasta los 1,5 millones. Con una gira de verano pueden sacar más de 15 millones.

FC Barcelona Barça Real Madrid Gira Pretemporada USA Estados Unidos 2023

Carlo Ancelotti hizo saltar la liebre este lunes cuando, en una entrevista en Il Giornale dijo que su equipo no iría al próximo Mundial de clubes. “Un solo partido del Real Madrid vale 20 millones y la Fifa nos quiere dar esa cantidad por toda la copa”. La cifra es muy inferior al tíquet mínimo de 50 millones de dólares (46,4 millones de euros) que habría prometido inicialmente Fifa, y es un reflejo de cómo ha cambiado el negocio de los partidos amistosos tras la pandemia y el fin de la International Champions Cup. Pero, ¿cuánto cobran en realidad los clubes de LaLiga por sus giras estivales? La verdad es que el valor es mucho más bajo. Madrid y FC Barcelona cobran entre 3 millones y 4,5 millones de euros por partido en sus giras de verano en Norteamérica y Asia, que en citas como El Clásico en suelo yankee ha podido irse a los 6 millones gracias a la taquilla y los patrocinadores. Y un amistoso en Europa no suele superar los 2 millones de euros, según varias fuentes conocedoras del mercado preguntadas por 2Playbook.

En este sentido, blancos y azulgranas están en el primer escalafón mundial, junto a Manchester City, Manchester United o PSG, gracias a sus plantillas y una marca global que les hace atractivos para los promotores internacionales. Tras el boom asiático (Japón, Corea del Sur y China) de los 2000, que en España cogió vuelo con Los Galácticos del Real Madrid y el fichaje de David Beckham, en los últimos años Norteamérica y los países árabes lideran hoy este rentable mercado para los grandes clubes.

Contrata 2Playbook Intelligence para acceder a los estados financieros estandarizados de más de 280 clubes de toda Europa y a sus principales ratios comerciales

En una gira veraniega, estos dos equipos pueden ingresar unos 15 millones de euros por una serie de cuatro partidos, como la de 2023. Este agosto también hay previsto otro Clásico, el primer Madrid-Barça de la temporada, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, un estadio con capacidad para 82.500 espectadores. Es decir, un recinto casi tan grande como el Santiago Bernabéu, con el que los promotores pueden generar un buen negocio con la venta de entradas y el merchandising. Allí el ticket medio es superior a Europa y ello también permite que el fee de los clubes suba.

Más allá de Madrid y Barça, otro buen puñado de clubes de LaLiga ha reforzado sus viajes internacionales para disputar amistosos y vender su marca en mercados estratégicos. El Atlético de Madrid ha apostado este verano por China. Su fee ya está entre el millón y los 1,5 millones de euros, consolidado en el tercer peldaño de los clubes españoles que más cobran por estos partidos.

Los colchoneros participaron el pasado verano en el primer LaLiga EA Summer Tour, gira organizada por la propia competición, y en la que también participaron Real Sociedad, Sevilla FC, Villarreal CF y Real Betis, que suelen cobrar entre 100.000 euros y 500.000 euros por cada amistoso internacional, en función del país en el que se disputa e incluyendo ahí los costes del desplazamiento. Cuatro de estos clubes estuvieron en Estados Unidos y México, dos mercados estratégicos para todo el fútbol español. En su cierre del primer semestre de 2023-2024, la Real Sociedad se anotó 96.223 euros de ingresos por amistosos y otras competiciones –frente a los 9.723 euros facturados en el mismo periodo de la temporada anterior–, lo que evidencia el impulso que están suponiendo este tipo de amistosos en el negocio de clubes como el txuri-urdin.

 

A la espera de saber si habrá OK al partido de LaLiga en EEUU

Más allá de las giras de verano, en LaLiga no olvidan su plan de llevar un partido de la temporada regular a Estados Unidos. En 2018, la joint venture que tiene activa allí la competición española con su socio Relevent Sports, planeaba acoger un Barça-Girona en Miami. Entonces, la Fifa y la Real Federación Española de Fútbol (Rfef) de Luis Rubiales se opusieron frontalmente. Ello derivó en una demanda de Relevent a la federación internacional, a la que denunció por presunta violación de la Ley Sherman sobre monopolio.

El pasado abril, el regulador mundial del fútbol y la promotora deportiva y medios norteamericana alcanzaron un acuerdo por cerrar el capítulo judicial, según avanzó Associated Press. En virtud de ello, la Fifa se habría comprometido a cambiar la normativa que impide que partidos de liga se disputen en otros países. Con este nuevo pensamiento de la federación internacional, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, ya ha apuntado que “no sé cuándo, pero esta vez LaLiga sí jugará partidos oficiales en el extranjero”. “Creo que podría ser en la temporada 2025-2026”, se aventuró a decir a Expansión.

 


Sobre 2Playbook Intelligence

2Playbook Intelligence es la unidad de datos e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de más de 280 clubes de fútbol y baloncesto de toda Europa, la asistencia a todos los eventos deportivos y de entretenimiento en España, así como más de 20.000 contratos de patrocinio en el mercado español, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. 

La herramienta incluye los estados financieros de los equipos de LaLiga, Liga F, Premier League y EFL, LFP de Francia, Serie A y Serie B, así como Bundesliga. En el caso de España, el sistema también ofrece los estados financieros de los equipos de ACB, registros de asistencia de LaLiga y ACB, así como ratios comerciales y de negocio que permiten analizar y comparar el rendimiento anual de los clubes en cada línea de actividad.

Gracias a contar con el mayor banco de información analítica sobre el negocio del deporte, el equipo de análisis de 2Playbook viene asesorando a distintas organizaciones deportivas, marcas y administraciones públicas en la tasación de activos, valoración de entidades y nuevos territorios en los que invertir a nivel de patrocinio. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad