Publicidad

El Liverpool FC asume las pérdidas más elevadas de la última década en 23-24 tras no jugar Champions

El club de la Premier League logró crecer en ingresos por taquilla, comercial y traspasos, pero los derechos de TV aportaron un 16% al sólo disputar Europa League. Los costes totales superaron los 600 millones y las pérdidas subieron a 69 millones.

anfield liverpool fc nueva tribuna 2024

El Liverpool FC asume las pérdidas más altas de la última década. El club de la Premier League registró un resultado neto negativo de 43 millones de libras (52 millones de euros) en 2023-2024, un agujero seis veces mayor al del ejercicio anterior y superior al de la temporada de la pandemia (2019-2020). Ello, pese a lograr la cifra de negocio más elevada de su historia, con 614 millones de libras (744 millones de euros), según datos extraídos de Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook.

“Operar un club financieramente sostenible sigue siendo nuestra prioridad y, con el aumento continuo de los costes, es esencial hacer crecer los flujos de ingresos año tras año para mantener la estabilidad financiera”, admite Jenny Beacham, directora financiera de los Reds.

El principal lastre del Liverpool en términos de negocio fue su participación en la Europa League, en lugar de la Champions League. Este hecho provocó una merma del 16% en ingresos por televisión, que cayeron hasta los 204 millones de libras (247 millones de euros), y el retroceso hubiese sido mayor de no ser porque cobró más de la Premier League. El club rebajó, asimismo, las plusvalías por traspasos, que alcanzaron los 22 millones de libras (27 millones de euros), un 35% menos interanual.

 

Contrata Intelligence 2P para acceder a los estados financieros estandarizados de más de 280 clubes de toda Europa y a sus principales ratios comerciales

 

Por el contrario, la dirección destaca que por primera vez superó los 300 millones de libras de negocio comercial; en concreto, fueron 308 millones de libras (373 millones de euros) en 2023-2024, una subida interanual del 13%, según datos extraídos de Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook..

Aquí ayudaron la entrada de UPS, Google Pixel, Peloton y Orion Innovation como nuevos patrocinadores, así como las renovaciones con Kodansha y Carlsberg. El club británico también destaca como elementos decisivos los ingresos récords por merchandising, incluyendo su nueva tienda en Dublín (Irlanda) y el ecommerce, que ya representa un 20% de las ventas por retail.

La recaudación por taquilla se disparó un 28% respecto a 2022-2023, alcanzando los 102 millones de libras (124 millones de euros). En este caso, destaca la inauguración de la nueva tribuna de Anfield Road, que a su vez elevó la capacidad del estadio.

 

 

A pesar del aumento de los ingresos, los costes administrativos crecieron a un mayor ritmo y superaron los 600 millones de libras (727 millones de euros). “Está relacionado principalmente con los salarios y los gastos generales en todo el club, lo que respaldó el aumento de los ingresos comerciales y el mayor número de jornadas de partido en comparación con el período anterior”, ha justificado la dirección. A eso se añaden los fichajes de Alexis Mac Allister, Dominik Szoboszlai, Wataru Endo y Ryan Gravenberch.

“Seguiremos operando de acuerdo con las normas y regulaciones financieras del fútbol, ​​al tiempo que mantenemos las oportunidades de inversión en nuestras operaciones, infraestructura y jugadores. Nuestro objetivo en este momento es terminar esta temporada lo mejor posible, tanto dentro como fuera de la cancha, para cumplir con nuestras ambiciones colectivas de éxito”, ha concluido Beacham.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad