Publicidad

LaLiga recurrirá la resolución del CSD en el caso Dani Olmo y Pau Víctor

La patronal considera que el CSD no es competente a la hora de cancelar ni extender licencias a futbolistas. Ello, tras conocer que el Gobierno anulaba el acuerdo de la Comisión de Seguimiento por el que suspendía la licencia a ambos futbolistas.

Dani Olmo, en su presentación como jugador del FC Barcelona en 2024 2025

LaLiga vuelve a mostrar su disconformidad con la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor. La patronal que regula el fútbol profesional español considera “no conforme a derecho” la resolución del Consejo Superior de Deportes (CSD), que ha estimado el recurso de alzada interpuesto por el FC Barcelona y los dos jugadores, que impugnaron la denegación de su inscripción. La decisión del CSD ha llegado poco después que LaLiga recortase al Barça su límite salarial en 100 millones por discrepancias entre sus auditores. 

El organismo presidido por Javier Tebas insiste en que “la denegación del visado previo para la renovación de las licencias o para su nueva inscripción es un acto que resulta de la aplicación automática de las normas de inscripción de jugadores”, y recuerda que la Comisión de Seguimiento del Convenio Rfef-Laliga constató la “imposibilidad legal de tramitar nuevas licencias, ratificando así la aplicación literal del reglamento federativo”. 

Asimismo, recuerda que la competencia del CSD en materia de licencias se limita “a la revisión de actos de expedición o de denegación de las mismas, pero no a su cancelación ni a su extensión, como sucede en el presente caso”. LaLiga defiende que las licencias de los dos jugadores expiraron el 31 de diciembre de 2024, una opinión que contrasta con la que expone la Rfef, que en sus alegaciones reconoció que “no existe ninguna resolución federativa que acordase la cancelación de las licencias”,

 

 

El escrito de LaLiga ha llegado después que el organismo presidido por José Manuel Rodríguez Uribes estimase el recurso de los dos jugadores del Barça y declarase que el acuerdo adoptado por la Comisión de Seguimiento del Convenio Rfef-LaLiga “es nulo de pleno derecho por carecer dicho órgano de competencia para denegar el visado previo y la licencia federativa”. 

Defiende el CSD que las funciones de la comisión se limitan a la “interpretación de la aplicación de las cláusulas del Convenio, a la vigilancia del cumplimiento de lo pactado y a la promoción de actividades que tiendan a la mayor eficacia del Convenio”. Según este organismo, la Comisión acordó de forma expresa “no conceder el visado previo ni la licencia definitiva solicitada por el FC Barcelona para los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor”. Al considerar que no tiene atribuidas tales competencias, el CSD ha asegurado que la decisión de no conceder el visado previo ni la licencia “debe ser considerada nula de pleno derecho”. Por tanto, las licencias de ambos futbolistas siguen en vigor.

 


Sobre Intelligence 2P

Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Federación; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.

La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.

Publicidad

Publicidad