El Joventut de Badalona formaliza una ampliación de capital de 717.685 euros. El club de la ACB lanzó una operación acordeón para compensar pérdidas y, a la aportación de 613.290 euros de Scranton, se sumaron otros 104.395 euros aportados por otros accionistas minoritarios, según ha podido saber 2Playbook.
Así, la operación se ha realizado en dos tramos: el primero se emitieron acciones por 104.395 euros, suscritas por los accionistas minoritarios. En el segundo se emitieron acciones por 613.290 euros abonados por el vehículo inversor de la familia Grifols, Scranton. La compañía ha destinado más de 21 millones de euros a apoyar al club en sus necesidades financieras desde 2018. También ha contribuido a la modernización del pabellón.
Scranton adquirió La Penya en 2018, cuando salvó el club, que estaba en concurso de acreedores. Su participación inicial era del 75%, un porcentaje que ha ido aumentando en los últimos años a través de ampliaciones de capital y préstamos participativos. Tras la inyección de 3,69 millones de 2021, se estima que su participación se elevó hasta el 86%, con el resto del capital dividido entre otros socios, la sociedad Baspenya y la autocartera del Club Joventut Badalona.
El equipo de baloncesto ha acumulado pérdidas de 11,5 millones de euros entre 2017-2018 y 2023-2024, según datos extraídos de Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook. Sólo en 2018-2019 logró cerrar en positivo gracias a la compra por parte de Scranton. La entidad, no obstante, ha asumido el compromiso de compensar las pérdidas con el objetivo de armar un equipo más competitivo en lo deportivo que, a medio y largo plazo, fuera más atractivo comercialmente. También ha echado a rodar su plan comercial con el Palau Olímpic, del que tiene la gestión integral, un vertical que espera que sea diferencial para elevar su negocio en los próximos años.
Joventut ha cerrado 2023-2024 en línea con las últimas dos temporadas. El club ha perdido más de 2 millones de euros, pero ha logrado mejorar sus ingresos. La entidad de Badalona ha destinado ese extra en la facturación a invertir más en su fundación, que gestiona el básquet de formación y cantera, y el equipo femenino, que el año pasado ascendió a Liga Femenina Endesa.
El negocio ordinario supera los 5 millones por segundo año consecutivo, a lo que hay que añadir unos ingresos extraordinarios de 2,3 millones de euros, un millón más que el año anterior. En esta partida se incluye el negocio generado con el Palau y las plusvalías por traspasos.
El gasto en plantilla deportiva fue similar al de 2022-2023. A falta de conocer los datos exactos de la temporada anterior, en 2022-2023 fue de 5,21 millones de euros, y otros 450.000 euros en estructura del club, incluyendo cantera y staff.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.