El cotizado CF Intercity continúa arrastrando deudas en Primera Federación. El club alicantino perdió otros 7 millones de euros en 2023-2024, un 16% más interanual, tras no ser capaz de elevar sus ingresos. Esta última temporada, además, sin el extra que obtuvo en 2022-2023 con su duelo copero contra el FC Barcelona. El club facturó seis veces menos de lo que gastó en personal –principalmente, plantilla deportiva–, según se desprende de las cuentas anuales analizadas por Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook.
El equipo de la tercera categoría del fútbol español facturó 548.422 euros, de los que el 90% correspondieron a las cuotas de socios, alumnos de su escuela y los ingresos “derivados de la organización de eventos derivados de la actividad principal de la entidad”. Aquí no se desprende, por lo tanto, la inclusión del dinero de la televisión. La Real Federación Española de Fútbol (Rfef) le denegó la aportación (a 20 de junio) ante la “falta de certificados de estar al corriente con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social”. Se desconoce si ya está al corriente con la Administración Pública. A 30 de junio, a la Hacienda Pública le debía cerca de 1,7 millones por “retenciones de salarios no pagados” desde el primer trimestre de 2023, según se detalla en la memoria económica.
La cifra de negocio, que se desplomó un 56% interanual, se completó con casi 40.000 euros por patrocinios y venta de material deportivo, y otros 12.000 euros por otros conceptos. Sólo por la pata comercial, la partida se hundió un 90%.
Por su parte, el club destinó 3,6 millones para personal, un 9% menos, y otros 3 millones al resto de gastos de explotación, un % más. Entre los gastos excepcionales figuran 446.000 euros para el convenido CFI Alicante, aunque estipula que, si se alcanzan los 550.000 euros de aportación máxima fijada por temporada, “sería necesario estudiar la viabilidad del CFI Alicante y llegar a un nuevo acuerdo”. Asimismo, aportó 435.000 euros al HLA Alicante de Primera FEB (antigua LEB Oro) de baloncesto, y otros 150.000 euros a la Fundación Intercity.
Con todo ello, el balance expresaba a 30 de junio un patrimonio negativo de 7,4 millones de euros, con un ligero ajuste respecto a los 7,9 millones de justo un año antes. Ello “constituye una de las causas de disolución prevista en la legislación mercantil, al que se añade la existencia de un fondo de maniobra negativo de 7,4 millones de euros”, refleja el auditor en las cuentas.
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza la asistencia y venta de entradas de más de 200 ligas y torneos masculinos y femeninos en España, 100 festivales de música, museos y eventos de entretenimiento, y otras 100 carreras populares de running y ciclismo.
El módulo incluye información club a club en LaLiga, ACB, Asobal, Superliga de voleibol y ligas extranjeras como NBA, Euroliga, Premier League, Bundesliga, Serie A y Ligue 1, así como los datos de asistencia media y agregada partidos de selecciones, torneos internacionales celebrados en España o Copas del Rey y de la Reina de todos los deportes. Si quieres más información, contáctanos a través de intelligence@2playbook.com.