El fútbol italiano prepara una inversión de 5.000 millones en nuevos estadios

Los clubes del ‘calcio’ trabajan para desarrollar 31 nuevos proyectos, lo que les sitúa sólo por detrás de Inglaterra en el número de intervenciones previstas en los próximos años. El 44% se construyeron en los años 70 y 80, y el 8% no funcionan.

AC Milan San Siro serie a futbol italiano

El calcio se prepara para su gran renovación de estadios. Una reforma largamente solicitada por aficionados y algunos clubes, que cada año dejan de sumar grandes cantidades de dinero por la falta de optimización de los recintos para su explotación en términos de negocio. Con la Euro 2032 en el horizonte, y nuevos propietarios estadounidenses en varios de sus grandes clubes (AS Roma, AC Milan y FC Inter, entre otros), los proyectos de nuevos estadios parecen haber acelerado. Actualmente, se trabaja en 31 nuevos proyectos con una inversión prevista de casi 5.000 millones de euros, según un reciente estudio de PwC.

Esta cifra sitúa a Italia en segunda posición mundial en el número de reformas previstas, sólo por detrás de Inglaterra. “Los nuevos estadios se conciben como espacios multifuncionales, tecnológicamente avanzados y sostenibles, capaces de albergar eventos de diversa índole y generar valor para los territorios”, ha destacado Cristian Celoria, socio de PwC, en un evento organizado por la consultora y Calcio e Finanza.

 

 

Asimismo, el experto ha destacado que la edad media de los estadios de la Serie A y la Serie B supera los 60 años, mientras que en países como Inglaterra y Alemania se sitúa entre los 35 y los 38 años. Y un punto clave en todo ello: los grandes estadios son de propiedad pública al 90%. La tardanza en los acuerdos para reformar campos como el de San Siro (o Giuseppe Meazza, si juega de local el Inter) en Milán han llevado a sus propietarios a pensar en alternativas. La final de la Champions League de 2027 no se disputará en la ciudad italiana por las obras, y la Euro 2032, que se disputará en Italia y Turquía, obligará a los clubes y administraciones públicas a darse prisa con la burocracia.

Actualmente, el 44% de los estadios del calcio se construyeron entre los años setenta y ochenta, lo que conlleva una serie de problemas relacionados con la eficiencia y el mantenimiento. Además, el 8 % de las instalaciones no funcionan y el 20% no son accesibles para personas con discapacidad, según ha destacado PwC.

 


¿Quieres asistir a PRO Deporte Inclusivo 2025? 

El próximo miércoles 2 de abril es la fecha elegida para el estreno de PRO Deporte Inclusivo, un nuevo punto de encuentro promovido por Mi Fundación Alex y organizado por 2Playbook para desafiar los estereotipos y explorar nuevas formas de entender el deporte como vehículo para la inclusión, la salud y el bienestar en nuestra sociedad.

El acceso al evento es a través de invitación. Puedes registrar tu interés en el siguiente formulario y el equipo organizador se pondrá en contacto contigo para confirmar tu participación.

La redacción propone