El City Football Group (CFG) ya se ha instalado en la mesa de los milmillonarios del fútbol. El holding de clubes creado alrededor del Manchester City consolidó los 1.000 millones de facturación total en 2023-2024. En concreto, alcanzó un negocio récord de 1.172 millones de libras (1.395 millones de euros), con un aumento del 14% interanual, según las cuentas anuales del grupo y a las que ha tenido acceso Intelligence 2P, la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook. El reto pendiente del grupo controlado por la familia real de Abu Dhabi es la rentabilidad, pese a que los números rojos se recortaron un 18% interanual, hasta 91,9 millones de libras (109,4 millones de euros).
Las pérdidas son atribuibles a los equipos satélite que ha ido adquiriendo el holding por todo el planeta. En total, agrupa una docena de clubes de fútbol en cuatro continentes. Sus dos principales proyectos a nivel deportivo, el Manchester City y el Girona FC, ganaron dinero. En este sentido, el vigente campeón de la Premier League aportó un 73% de la facturación total del grupo.
¿Por dónde factura más el City Football Group?
Por segundo año consecutivo, el equipo inglés fue clave en el ajuste de las pérdidas, que caen un tercio respecto a 2021-2022. Buenas señales para el grupo, que sigue elevando su negocio en dos líneas claves de su modelo operativo: comercial y traspasos de futbolistas.
El City Football Group fue uno de los primeros holdings –junto a Red Bull– que promovió y se aprovechó de sinergias entre marcas y clubes de su ecosistema. El ya consolidado contrato con Puma o el patrocinio de la aerolínea emiratí Etihad Airways son ejemplos de ello. Pero también el del gigante automovilístico Nissan, presente en el pool de espónsors del Manchester City y del Girona FC, y a la vez propietario del Yokohama Marinos, donde CFG es accionista minoritario.
Esta forma de operar le ha permitido alcanzar ya los 452 millones de libras (538 millones de euros) por comercial en 2023-2024, un 8% más y un nuevo récord para el grupo. Esta pata generó el 48% de la cifra de negocio del holding la pasada temporada. De hecho, los patrocinios y el merchandising generan más que la televisión, pese a que sólo el Manchester City ya viene ingresando más de 300 millones de euros anuales por esta vía.
El grupo ingresó 366 millones de libras (436 millones de euros) por derechos audiovisuales, un 2% más respecto a 2022-2023. De este importe, 107 millones de libras (127 millones de euros) correspondieron a la participación del club inglés en la Champions League y la Supercopa de Europa. Esta temporada, la presencia del Girona en la nueva fase liga incrementará estos ingresos.
Por su parte, el CFG recaudó 115 millones de libras (137 millones de euros) por matchday, un 14% más interanual. Aquí destaca, nuevamente, el Manchester City, que aportó un 67% de esa facturación en los días de partido. En este punto destacan dos iniciativas ya en construcción: el primero, la ampliación del Etihad Stadium de Manchester, que alcanzará los 60.000 asientos y sumará un hotel con 401 habitaciones (bajo gestión de Radisson), un museo, un flagship del club y una nueva zona de ocio para los aficionados. El presupuesto: más de 300 millones de libras (357 millones de euros).
Al otro lado del océano, se levantará el Etihad Park, la futura casa del New York City. El estadio de fútbol se levantará en Queens, se inaugurará en 2027 y tiene un coste previsto de 780 millones de dólares (714 millones de euros). Ligado a lo anterior, el nuevo arena que ha estrenado el CFG en Manchester, el Co-op Live ya aportó 14,1 millones de libras (16,8 millones de euros) en sus primeros meses de actividad. Por ahora, los gastos fueron superiores y dejaron unas pérdidas de 15,8 millones de libras (18,8 millones de euros).
Finalmente, la segunda gran palanca de ingresos presentes y futuros en los que se teje el holding es el mercado de traspasos. Los beneficios obtenidos por los jugadores formados en sus canteras y el movimiento entre clubes de su amplia cartera de futbolistas bajo control le generaron unas plusvalías de 211,2 millones de libras (251,5 millones de euros), un 58% más interanual. El holding ganó 417 millones de libras (496 millones de euros) por esta vía en los tres últimos años. Una vez más, el Manchester City marcó el camino, con 139 millones de libras (169 millones de euros).
¿Qué clubes y regiones generaron más negocio al holding?
En el negocio ordinario (sin contar los traspasos), el Manchester City mantuvo su influencia de años anteriores. En 2023-2024, el club inglés aportó 728,4 millones de libras (867,2 millones de euros) a los ingresos del grupo, un 78% del total. El Girona es ya el segundo club por generación de ingresos para el holding tras sus resultados deportivos y nuevos ingresos comerciales generados en las últimas temporadas. En 2023-2024, el club de LaLiga EA Sports rozó los 72 millones de euros de facturación ordinaria, récord histórico para la entidad. Para esta temporada, la previsión es alcanzar los 113 millones de euros.
El tercer equipo con mayor influencia en el grupo es el New York City. La franquicia de la MLS facturó 46,5 millones de libras (55,4 millones de euros) en 2023-2024, un 3,5% menos interanual. El matchday aportó 11,6 millones de libras (13,8 millones de euros), en línea con la temporada anterior, pero la gran pata de ingresos del equipo estadounidense es la comercial. Los patrocinios crecieron un 0,5%, hasta 35 millones de libras (41,7 millones de euros), “gracias a nuevos acuerdos de patrocinio”, destaca el CFG en su informe. Ya en 2024-2025, la franquicia ha dado entrada en su accionariado a Marcelo Claure, que se ha hecho con un 10% del capital, mismo porcentaje que está en manos del grupo dueño de los New York Yankees.
En un segundo nivel aparece el Esporte Clube Bahia, de la Primera División de Brasil, que aportó 31,3 millones de libras (37,3 millones de euros) al negocio del grupo, seis veces más que en 2022-2023 tras su vuelta al Brasileirao. Por su parte, el Palermo FC facturó 18,5 millones de libras (22 millones de euros), un 42% más interanual. El club italiano sigue peleando por volver a la Serie A desde la segunda categoría del calcio. En Francia, el ESTAC Troyes también compite en la división de plata. En su caso, generó 11,2 millones de libras (13,3 millones de euros), un 45% menos interanual.
Ya en un tercer escalón se sitúan el resto de equipos, tanto a nivel deportivo como de negocio. El Melbourne City facturó 8,5 millones de libras (10,1 millones de euros) en 2023-2024; el Lommel SK belga, 3,1 millones de libras (3,7 millones de euros), y el Montevideo City Torque, 400.000 libras (476.176 euros). En India, el Mumbai City ya generó 5 millones de libras (6 millones de euros) de negocio en su primer año completo en el ecosistema citizen.
Finalmente, cabe mencionar el creciente negocio de las academias y de los campus del holding en Estados Unidos. Los ingresos de City SoFive, focalizados en Estados Unidos, se dispararon un 86%, hasta 24,5 millones de libras (29,2 millones de euros). La facturación creció con la suma de diez nuevos centros tras la compra de XL Soccer World.
¿Cuánto gastó el holding en los sueldos de los jugadores?
Por la parte del gasto, la entrada de nuevos clubes al grupo ha incrementado tanto la plantilla del hólding como el coste del personal. El City Football Group contaba ya a 30 de junio de 2024 con 2.460 empleados, 757 más que el ejercicio anterior, de los que el 63% eran ejecutivos comerciales y administrativos. La partida de jugadores y técnicos deportivos alcanzaba los 917 profesionales.
En total, el grupo asumió un gasto en personal de 664,3 millones de libras (791 millones de euros), un 7% más interanual, de los que 582,3 millones de libras (693,2 millones de euros) corresponden a salarios, con un alza del 9% respecto a 2022-2023.
Además, junto al desequilibrio en el negocio ordinario, en 2023-2024 el grupo asumió un nuevo incremento de los costes financieros, que ascendieron a 60,6 millones de libras (72,1 millones de euros), con un alza del 19% interanual. Además, los ingresos financieros aumentaron un 70%, hasta 13,1 millones de libras (15,6 millones de euros).
¿Cuánta inversión lleva acumulada la propiedad en el holding?
En este punto cabe recordar que la organización firmó un préstamo de 650 millones de dólares (595 millones de euros) con Barclays en 2021, en una operación intermediada por HSBC y KKR Capital Markets. El holding incrementó en 2024 este crédito en 270 millones de dólares (247 millones de euros) y extendió el vencimiento dos años más, hasta el 21 de julio de 2030.
Asimismo, la propiedad realizó una nueva inyección de capital, de 210 millones de libras (250 millones de euros), y el grupo ya está valorado en 5.675 millones de libras (6.755 millones de euros). Tras la pandemia, China Media Capital ha diluido casi al completo su participación, mientras que el fondo norteamericano Silver Lake ya controla el 18% del capital social. Con todo ello, la inversión acumulada en el grupo por parte de sus dueños ya supera los 1.600 millones de libras (1.905 millones de euros).
Sobre Intelligence 2P
Intelligence 2P es la unidad de estrategia e inteligencia de mercado de 2Playbook, cuya plataforma de datos monitoriza en tiempo real el negocio de 60 clubes de LaLiga, Liga F y Primera Rfef; 200 clubes de ligas europeas; 22 clubes de ACB y Primera FEB.
La plataforma también contabiliza la asistencia a todos los eventos deportivos, de entretenimiento y música en España, así como más de 25.000 contratos de patrocinio en el mercado español y otros 7.000 contratos de las ligas europeas y norteamericanas de fútbol y baloncesto, segmentados por competición, tipología de activos, marcas, categorías de producto y valor económico aproximado de cada acuerdo. Si quieres más información, contacta con nosotros a través de intelligence@2playbook.com.